15.8 C
Buenos Aires
25 septiembre, 2023
Infraestructura

Ampliarán la playa de camiones del Puerto de Quequén

El Ministerio de Transporte de la Nación invertirá 531 millones de pesos en las obras en el sur de la provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Transporte de la Nación invertirá 531 millones de pesos (2,30 millones de dólares a la cotización oficial de hoy) para ampliar la playa de estacionamiento de camiones del Puerto de Quequén, en la provincia de Buenos Aires.
Estas obras permitirán que se incrementen los lugares disponibles de los 300 actuales a 728, entre otros beneficios, para hacer frente al intenso movimiento de los transportistas que llegan a este destino.
“El estacionamiento de Necochea es la única playa habilitada a nivel nacional desde hace muchos años. Mal llamada “El chiquero” porque en realidad el deterioro de esa obra hizo que se la terminara llamando así – afirma la secretaria de Transporte de la Nación, Jimena López, en un comunicado -. Esta obra va a posibilitar la mejora en la infraestructura con una estructura de calidad para el transportista. Tenemos más de 4.000 camiones que ingresan en las épocas de cosecha diariamente hacia el puerto, y la idea es ampliar a 700 lugares la posibilidad de esa playa”.
El proyecto incluye la ampliación del edificio existente que pasará de tener una superficie aproximada de 860 metros cuadrados a más de 1.200 en donde se incorporarán nuevos servicios necesarios para el buen funcionamiento del predio.
Estas instalaciones contarán con 142 metros cuadrados de área de administración, 525 de restaurantes, 211 de baños y vestuarios, un sector de kiosco de 160 metros cuadrados, 110 de guardia y atención externa y una vivienda del casero de 62.
Las obras incluyen el movimiento de suelo, el saneamiento de subrasante, la base suelo tosca, el estabilizado para Cargas Pesadas. También, se realizará un cambio en la iluminación y señalización, la colocación de columnas para alumbrado público, con artefacto de iluminación LED.
Asimismo, se trabajará en los accesos y cerco perimetral, la construcción de cerco de alambrado olímpico con postes de hormigón, cabina de control, sistema de automatización de control de acceso, pavimentación, y se demolerán parcialmente la edificación actual.
Finalmente, se efectuará el desplazamiento de un reservorio de agua ubicado en la zona central del predio hacia uno de los bordes del terreno, lo que permitirá aprovechar mejor el espacio.
“Mediante una obra pública de este valor y volumen, buscamos reactivar parte de la economía local y del desarrollo. Además, tenemos la posibilidad de contratación de mano de obra local y de una empresa que es local y tiene trayectoria, que pertenece a alguien de la comunidad y de la cual consideramos que se puede generar un cambio en las próximas cosechas para nuestros transportistas, que son quienes hacen un trabajo impresionante, permitiendo la exportación de granos desde Necochea al resto del mundo”, señala.
El desarrollo de todo el proyecto requerirá de una inversión total de 629,42 millones de pesos (2,73 millones de dólares), de los cuales el Ministerio de Transporte aportará 531 millones y el resto lo aportará el consorcio que controla el Puerto de Quequén.
“Este primer desembolso llega al 60% del total, y lo continuará dos desembolsos más que tienen que ver a contracertificación, con el objetivo de que no supere los 90 o 120 días”, concluye López.

Artículos Relacionados

IEASA lanza la primera licitación para el gasoducto de Vaca Muerta

Hernán Dobry

Credit Suisse, HSBC manejarán la colocación de deuda de Camuzzi Gas

Hernán Dobry

Tres consorcios presentaron propuestas para construir el gasoducto de Vaca Muerta

Hernán Dobry

Deje un Comentario