Minería

Buenos resultados de producción de un proyecto de litio

La empresa Galan Lithium obtuvo promedios alentadores con su nueva planta piloto en Hombre Muerto Oeste, en la provincia de Catamarca.

La empresa Galan Lithium obtuvo la ley más alta de litio en un pozo de producción durante la cuarta prueba de bombeo a largo plazo realizada en su proyecto Hombre Muerto Oeste (HMO), en la provincia de Catamarca.
La minera australiana registró un grado medio de litio sobresaliente de 981 miligramos por litro (mg/l) en el PBRS-03-23. A su vez, la excavación de prueba confirmó un terreno sólido para la construcción de las pozas de evaporación durante la primera fase del programa de la compañía.
“En el frente de construcción de la fase 1 de HMO, todo avanza muy bien y el contratista principal de movimiento de tierras se movilizó al sitio hace aproximadamente una semana. Los resultados sólidos y sólidos del material del terreno de prueba nos han dado una gran confianza en la construcción de los estanques – afirma su director general, Juan Pablo Vargas de la Vega, en un comunicado -. Todos los pozos necesarios para respaldar la producción ya se han construido y que, con cuatro pruebas de bombeo a largo plazo completadas, hemos confirmado las impresionantes leyes y caudales que se están logrando constantemente”.
Por otra parte, la planta piloto que acaba de comprar continúa entregando muestras de cloruro de litio con baja impureza (6% Li). Esto le permite a la compañía iniciar negociaciones con posibles compradores del producto.
La empresa ha completado la construcción de los seis pozos iniciales incluidos en la primera fase de su plan. Con las pruebas completadas en el cuarto, la capacidad instalada de HMO alcanza los 80 litros por segundo (l/s), cuando la capacidad establecida en el diseño era 20 l/s por pozo y una ley promedio de 916 mg/l de litio.
La infraestructura completa considera que los seis pozos contarán con un potencial proyectado de 120 l/s, que supera la demanda máxima estacional de salmuera de 91 l/s para la etapa 1.
En la actualidad, la compañía canadiense está realizando pruebas hidráulicas finales correspondientes a la etapa operativa, que espera tener terminadas a lo largo del cuarto trimestre de este año.
En paralelo, las primeras perforaciones del área Catalina, el pozo de exploración DDH C-02-23 mostró la continuidad del dominio altamente fracturado a 300 metros de profundidad a lo largo de todo el dominio noroeste y respalda la extensión del recurso de salmuera, al norte de la huella de recursos real en HMO.
“El área Catalina ha brindado resultados de exploración muy alentadores, ya que esperamos perforar más pozos, junto con la geofísica, que se incluirán en una futura actualización de recursos. HMO sigue creciendo y dando grandes resultados”, sostiene.
La prueba de seguimiento aéreo de 72 horas en C-02-23 mostró lecturas de 6 l/s, que se sumó a que la recuperación de salmuera concentrada se confirmó con mediciones de densidad de campo de unos 1.216 gramos por centímetro cúbico (gr/cm3).
Estos caudales para este método de bombeo reflejan la condición altamente permeable del medio fracturado y predicen excelentes condiciones para futuros rendimientos de producción, resalta la empresa.
Finalmente, la compañía continúa avanzando en la segunda fase del estudio de factibilidad de HMO en la que ya ha logrado los principales resultados de ingeniería, como los criterios generales de diseño del proceso y del proyecto, las listas de equipos.
El equipo de estudio ahora está completando la estimación de las cantidades (movimientos de tierras, hormigón, acero, etc.) y ejecutando la cotización, actividades para la preparación de las estimaciones de capex y opex. La empresa espera tener lista esta etapa durante septiembre.
“Nuestro camino hacia la producción ahora es tangible y real. Seguimos motivados para convertirnos en un nuevo minero de litio y comenzar a generar flujo de caja en el primer semestre de 2025”, concluye.

Artículos Relacionados

Se amplía un proyecto de cobre en San Juan

Hernán Dobry

Precisarán 2400 millones de dólares para un proyecto de cobre

Hernán Dobry

Buscan expandir un proyecto de litio

Hernán Dobry

Deje un Comentario