21.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023
Petróleo y Gas

Comenzarán a revertir el gasoducto Norte

La empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN) le propuso a la Secretaría de Energía de la Nación realizar los trabajos.

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó a la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN) para que lleve adelante las obras correspondientes a las dos etapas de la reversión del gasoducto Norte a cambio de una readecuación en las tarifas.
El gobierno tomó la medida ante el paulatino descenso que vienen mostrando las importaciones de gas natural desde Bolivia. De esta forma, podrá utilizar el mismo ducto para enviar el fluido proveniente de la cuenca Neuquina hacia el noroeste del país en un futuro e, incluso, exportarlo hacia Brasil.
Para esto, deberán estar concluida la construcción de las dos etapas del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) con todas sus correspondientes plantas compresoras.
Los trabajos que TGN le propuso hacer a la Secretaría de Energía el 12 de enero de 2023 a cambio de un incremento en las tarifas incluyen la adecuación de las plantas compresoras Leones y Tío Pujo y obras de confiabilidad en los tramos 10 y 11 del gasoducto norte.
Las primeras consisten en construir nuevas líneas de 24 y 30 pulgadas, con sus respectivas válvulas de succión y descarga y sistemas de presurización, la conexión y programación de sistemas lógicos de control y la modernización del sistema de iluminación y obras civiles.
A su vez, realizará las pruebas hidráulicas en una sección del tramo 10 y en dos del tramo 11 para poder operar el gasoducto a una presión de 61,70 kilogramos por centímetro cuadrado (kg/cm2). Esto se llevará adelante siguiendo los lineamientos de la parte K de la normativa NAG.
TGN será la encargada de llevar adelante las obras que estarán finalizadas durante el próximo período invernal. El desarrollo del proyecto será financiado con fondos propios o a través de la toma de deuda.
Este proyecto de reversión forma parte del Programa Sistema de Gasoductos “Transport.Ar Producción Nacional”, que debe llevar adelante la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa).
Tras haber acordado con TGN la realización de estas obras a cambio de la readecuación tarifaria, la Secretaría de Energía de la Nación le exigirá a Transportadora de Gas del Sur que también presente un plan de trabajo obligatorio para recibir los mismos aumentos.

Artículos Relacionados

YPF busca invertir USD 200m en exploración offshore en el Mar Argentino

Hernán Dobry

Nuevos récords en la producción de petróleo y gas

Hernán Dobry

Vista y Trafigura se asocian para producir en Vaca Muerta

Hernán Dobry

Deje un Comentario