La UTE entre Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ArcelorMittal Acindar invertirá 18 millones de dólares en la construcción de la planta solar San Luis Norte, de 18 MW, en la localidad puntana de Toro Negro, para conformar el primer proyecto híbrido del país.
El consorcio busca complementar el parque eólico San Luis Norte, de 112,50 MW, situado en un terreno contiguo de 1.500 hectáreas que acaba de inaugurar. De esta forma, procura aprovechar la mayor cantidad de horas del día de generación eléctrica renovable.
“Nos sentimos muy orgullosos de poder inaugurar nuestro primer parque de energía eólica en la provincia de San Luis y, también, por poder comunicar hoy nuestro compromiso de iniciar la construcción del parque solar ampliando su capacidad de generación a otros 18 MW, convirtiéndose así en el primer parque hibrido de la Argentina – afirma el CEO de PCR, Martín Brandi, en un comunicado -. Se trata de un paso más que damos como compañía, demostrando que somos protagonistas e impulsores de la transición energética de nuestro país, brindando soluciones para favorecer la descarbonización de las industrias que buscan contribuir con un planeta más limpio”.
La planta fotovoltaica operará entre las 9 y las 16, que es el momento del día en el que los vientos desaparecen en el departamento de Belgrano, en San Luis. De esta forma, el consorcio utilizará la misma asignación de prioridad de despacho que tenía acordadas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) para inyectar la energía en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
El parque eólico está siendo potenciado por 25 aerogeneradores V150, de 4,50 MW cada uno, provistos por la empresa danesa Vestas Wind Services, que fueron instalados sobre torres de 90 metros de altura en un predio de 1.500 hectáreas.
El consorcio obtuvo un contrato para desarrollar 75 MW en la ronda de asignación de prioridad de despacho correspondiente al primer trimestre de 2022, organizada por CAMMESA. Luego, el proyecto eólico San Luis Norte fue adjudicado con un permiso similar para construir otros 36 MW.
“La inauguración de las operaciones del parque representa un importante hito en la historia de ArcelorMittal Acindar. Somos pioneros en la industria siderúrgica argentina en el abastecimiento de energías renovables, y los primeros dentro de ArcelorMittal a nivel global en implementar un proyecto de esta envergadura – concluye su CEO Federico Amos -. Estamos orgullosos de ser impulsores junto a PCR de la generación renovable del país y al mismo tiempo contribuir con el planeta a partir de la reducción de emisiones a la atmósfera”.
La energía que generen ambos proyectos será comprada en su gran mayoría por ArcelorMittal Acindar, para ser utilizada en sus plantas siderúrgicas. El saldo restante ya cuenta con contratos con otras empresas instaladas en el país.
Una vez concluido el proyecto híbrido, el complejo tendrá una capacidad instalada total de 130,50 MW de potencia, lo que equivale al abastecimiento de electricidad para 210.000 viviendas por año, al mismo tiempo que contribuirá a una reducción de emisiones anual de 190.000 toneladas de carbono.
Construirán el primer parque híbrido de la Argentina
La UTE entre Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ArcelorMittal Acindar invertirá 18 millones de dólares en una planta solar en San Luis.