La empresa Sal de la Puna Holdings, a través de su subsidiaria Puna Argentina, adquirió cinco concesiones mineras, por un total de 2.200 hectáreas, en la provincia de Salta para incrementar su presencia en el sector del litio en la Argentina.
La compañía, controlada por la canadiense Arena Minerals (65%) y la china Ganfeng New Energy Technology Development (Suzhou) (35%), abonará 3,83 millones de dólares por las propiedades Fortuna I, Cerrana, Betina, Sol de Mañana, Doña Pancha, ubicadas en la cuenca Pastos Grandes, en los próximos dos años.
“Esta adquisición fortalece la posición de Arena en una de las cuencas de litio líderes en el mundo. Es extremadamente valioso para nosotros, ya que no solo aumenta nuestro potencial de recursos en un área recién descubierta, sino que también tenencias de tierra en las inmediaciones de nuestros bloques principales de reclamación de Almafuerte y Graciela – afirmó el presidente y director ejecutivo de Arena Minerals, William Randall, en un comunicado -. Al cierre de la transacción, continuaremos explorando esta área con la intención de posicionar a la compañía más allá de su capacidad de producción potencial actualmente contemplada”.
Como parte del acuerdo alcanzado con el vendedor, la empresa le pagará 350.000 dólares cuando se el documento que remplazará a la actual carta de intención, lo que esperan que ocurra en los próximos quince días.
A su vez, la minera canadiense desembolsará otros 825.000 dólares cuando se realice la escrituración, para instrumentar la transferencia de minas, un trámite que podría tardar hasta sesenta días más. Ambas partes, estiman que todo este proceso debería estar concluido antes del 31 de diciembre.
Finalmente, la compañía le abonará una tercera cuota de 1,35 millones de dólares un año después de la firma del contrato y una cuarta, por igual valor, a los 24 meses después de que se rubrique el documento de compra-venta.
La empresa planea financiar estas adquisiciones con parte de la colocación de 36.838 546 warrants que realizará a fines de octubre, con los que espera recaudar unos 7,37 millones de dólares canadienses (5,36 millones de dólares estadounidenses a la cotización de hoy).
Sal de la Puna Holdings, en tanto, le entregará al dueño original una garantía hipotecaria a favor del vendedor sobre las propiedades Fortuna I, Cerrana y Betina, como resguardo de pago de la tercera y cuarta cuota.
A su vez, celebrará un contrato de usufructo bilateral el actual propietario en el cual los derechos para explorar y explotar las salmueras que contienen litio (y cualquier otro mineral o metal contenido en ellas) de Sol de Mañana y Doña Pancha pasarán a favor de Puna Argentina.
En el mismo documento, la firma canadiense le concederá derechos similares sobre cualquier borato en estado sólido (ulexita, etc.) contenido en los derechos adquiridos de Fortuna I, Cerrana y Betina.
Estas tres últimas propiedades se encuentran inmediatamente adyacentes al bloque de concesiones Fortuna II, donde la compañía descubrió recientemente un acuífero de salmuera de 275 metros con un promedio de 441 miligramos por litro de litio.
La empresa estima que la subcuenca oriental de Pastos Grandes podría extenderse hacia el sur hasta las concesiones recién adquiridas y contener más presencia de este metal. Esto, a su vez, le permitirá ampliar la superficie controlada a explorar a 13.200 hectáreas.
Empresa expende su exploración de litio en Salta
La empresa Sal de la Puna Holding se quedó con cinco nuevas propiedades mineras en la cuenta Pastos Grandes.