Minería

Firman un acuerdo comercial con Catamarca para un proyecto de litio

La empresa Galan Lithium obtuvo el permiso para avanzar con la segunda fase de desarrollo de Hombre Muerto Oeste (HMO).

La empresa Galan Lithium firmó un acuerdo comercial con la provincia de Catamarca para apoyar el otorgamiento de permisos que permitan la comercialización de concentrado de cloruro de litio en el país y en el exterior proveniente de su proyecto Hombre Muerto Oeste (HMO).
La minera australiana espera que su capacidad de exportación facilite el acceso a una base de clientes más amplia que le permita conseguir mejores condiciones de venta y oportunidades de financiación o pago por anticipado.
“En primer lugar, Galán quisiera reconocer y agradecer sinceramente al gobierno de la provincia de Catamarca en la Argentina por su continuo apoyo. Esperamos continuar trabajando codo a codo con nuestras comunidades y autoridades locales, para lograr resultados mutuamente beneficiosos y sostenibles tanto para el pueblo de Argentina como para los accionistas de Galán, a través del desarrollo posterior de rutas de procesamiento de litio, como carbonato de litio, hidróxido o otras alternativas, en Catamarca”, afirma su director general de Galán, Juan Pablo Vargas de la Vega, en un comunicado.
El acuerdo incluye un aumento en la tasa de regalías propuesta al 7% y posibles desembolsos anticipados y el compromiso, después de 4 años, de seguir rutas de procesamiento posteriores (carbonato de litio, hidróxido de litio u otras alternativas), fuera del salar de Hombre Muerto, que ofrezca prioridad a una colaboración con la agencia provincial.
Como contraparte, el gobierno aprobará los permisos correspondientes a la fase 2 del proyecto HMO, lo que potencialmente permitirá la continuidad de su desarrollo una vez finalizada la etapa actual.
“Este acuerdo comercial es un hito importante en la implementación de la estrategia de Galán, brindando acceso a una base de clientes internacionales más amplia con condiciones de ventas y financiación/pago anticipado potencialmente mejoradas. Se espera que el acuerdo proporcione un progreso tangible hacia el otorgamiento de los permisos de la fase 2 en nuestro camino para convertirnos en el próximo productor de litio en Argentina – señala -. Estamos orgullosos de nuestra relación a largo plazo con el gobierno de Catamarca y las comunidades locales en la Argentina. El acuerdo refleja el respeto mutuo y la confianza que hemos establecido y el compromiso que todos tenemos para maximizar las oportunidades económicas a corto, mediano y largo plazo en el proyecto HMO”.
Hombre Muerto Oeste está dividido en cuatro fases de producción. La primera alcanzará las 5.400 toneladas por año (t/a) de CLE de un concentrado de cloruro de litio para el primer semestre de 2025.
En tanto, en la segunda, planea fabricar 21.000 t/a en 2026. La siguiente etapa tiene como objetivo las 40.000 t/a para 2028 y, la última, las 60.000 para 2030. La cuarta incluirá, además, salmuera proveniente del proyecto Candelas de la compañía.
Para esto, cuenta con un costo operativo de 3.510 dólares por tonelada (USD/t) de CLE, lo que equivale 310-350 USD/t de Li2O bajo de SC6. Esto implica que cuenta con márgenes de fabricación sólidos a los precios spot actuales.

Artículos Relacionados

Mejoran las perspectivas de un proyecto minero en San Juan

Hernán Dobry

Incrementan el hallazgo de plata y oro en Salta

Hernán Dobry

Suman nuevos equipos de perforación en un proyecto de cobre

Hernán Dobry

Deje un Comentario