El precio del gas natural interrumpible para la generación eléctrica con entrega entre el 1 y el 30 de noviembre cayó el 32,52% en la licitación que llevó a cabo el Mercado Electrónico del Gas (Megsa) para la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
En la subasta, la mayorista estatal de energía pagó un precio ponderado promedio de 2,8404 dólares por millón de BTU (MBTU) para recibir un total de 18,10 millones de metros cúbicos (Mm3).
Las petroleras sólo podían ofertar en las mismas cuencas en las que habían sido adjudicado en el Plan Gas.Ar y a un precio que no podía exceder el obtenido en esa oportunidad para cada región.
Megsa recibió 13 ofertas para Cammesa en la compulsa. Los precios se ubicaron en un rango que va desde los 2,1566 a los 2,993 dólares por MBTU con entrega entre el 1 y el 30 de noviembre en el Gran Buenos Aires.
Ocho de las propuestas llegaron desde la provincia de Neuquén (9,10 Mm3), tres desde la de Tierra del Fuego (6 Mm3), una desde la de Chubut (2 Mm3) y una desde la de Santa Cruz (1 Mm3).
En la subasta realizada el 25 de agosto, Cammesa había pagado un precio ponderado promedio de 4,2128 dólares por MBTU para que le suministraran un total de 19,55 Mm3 para la generación eléctrica.
Las 16 ofertas que recibió Megsa para Cammesa se ubicaron en un rango que van desde los 3,428 a los 4,5625 dólares por MBTU con entrega entre el 1 y el 30 de septiembre en el Gran Buenos Aires.
Once de las propuestas llegaron desde la provincia de Neuquén (11,55 Mm3), tres desde la de Tierra del Fuego (5 Mm3), una desde la de Chubut (2 Mm3) y una desde la de Santa Cruz (1 Mm3).
Fuerte caída del precio del gas natural en la Argentina
La empresa estatal Cammesa recibió ofertas fuertemente por debajo de los registrados en la subasta realizada por Megsa el 25 de agosto.