La empresa Austral Gold encontró oro de alta ley durante la perforación diamantina que realizó como parte del proceso de exploración de su proyecto Casposo-Manantiales, en la provincia de San Juan.
La compañía canadiense llevó adelante quince pozos durante esta etapa, lo que le permitió excavar 4.265 metros para dar seguimiento a los resultados alcanzados en la fase anterior del programa en la veta Manantiales.
Las nuevas perforaciones interceptaron leyes altas de oro en la parte superior e inferior de la zona central, lo que indica una posible continuidad en profundidad. A su vez, los dos realizados en Cerro Amarillo, uno en Awada (152 metros) y el otro en La Puerta (326 metros) se probaron nuevos controles estructurales y minerales, que mostraron discretas anomalías de oro.
El AWD-22-003, ubicado en el sector occidental de la primera, reconoció una fuerte silicificación en aproximadamente 50 metros, aunque con anomalías bajas del metal precioso. En la segunda, el objetivo del sondaje LPO-22-004 era cruzar las vetas en roca huésped más favorable, sin embargo, las estructuras fueron interceptadas en Oveja Negra sin valores significativos.
“Nos complace completar el programa de perforación de 2022 de aproximadamente 7.000 metros en dos fases en el proyecto Casposo Manantiales. El resultado del programa fue positivo con algunos ensayos alentadores informados, y esperamos con ansias el diseño de nuestra próxima campaña de perforación considerando nuestro objetivo de reiniciar las operaciones mineras en el proyecto Casposo-Manantiales”, afirmó su director ejecutivo, Stabro Kasaneva, en un comunicado.
Durante el año pasado, la minera canadiense llevó adelante un total 27 pozos con los que alcanzó excavaciones por 6.585 metros, para los que invirtió 2,80 millones de dólares.
Nuevos hallazgos de oro en un proyecto en San Juan
La empresa canadiense Austral Gold sigue avanzando con el proceso de exploración que está realizando en Casposo-Manantiales.