La empresa Turmalina Metals descubrió un sistema de vetas de oro de alta ley y una nueva brecha mineralizada que además incluye cobre durante el proceso de exploración de su proyecto San Francisco, en la provincia de San Juan.
La minera canadiense acaba de finalizar su programa de perforación de 22 pozos que abarcó un total de 2.984 metros en cinco objetivos ubicados en una propiedad de 403 kilómetros cuadrados.
El mapeo y muestreo inicial en la veta Rica mostró que cuenta con cuarzo epitermal de baja sulfuración, de 1 a 6 metros de ancho, que aflora en más de 300 metros de longitud. Esto arrojó ensayos de astillas de roca de hasta 56 gramos por toneladas (g/t) de oro.
“Estamos muy contentos de anunciar que el proyecto San Francisco le ha brindado a Turmalina un desarrollo emocionante con el descubrimiento de oro de alta ley en el extenso sistema de vetas epitermales de Veta Rica. Esta mineralización es similar a la de varias minas epitermales ubicadas a lo largo de nuestro proyecto, incluida la Mina Casposo de Austral Gold, ubicada a 70 kilómetros al sur”, afirma su director ejecutivo, James Rogers, en un comunicado.
Allí, se perforaron dos pozos desde la misma plataforma y ambos se cruzaron con vestigios del metal precioso de alta ley en profundidad. El SFDH-078 incluye 4,40 metros con 6,40 g/t de oro y 0,50 metros con 28,60 g/t desde los 36,60 metros
En tanto el pozo SFDH-079 mostró 0,45 metros con presencia de 14,12 g/t de oro desde los 38,85 metros, 8,75 metros a 3,50 g/t y 6 metros a 4,60 g/t y 1,18 metros 17,90 g/t respectivamente desde los 42 metros
“Sólo se han perforado dos pozos en este nuevo descubrimiento, y ambos han arrojado leyes de más de 17 g/t de oro. Los trabajos de superficie en curso ya han ampliado la longitud del rumbo del sistema de vetas de 300 metros a más de 1,50 kilómetros. Haber interceptado vetas de oro de alta ley en un distrito de oro epitermal tan prolífico continúa demostrando el valor de nuestro gran paquete de tierras en San Juan: el mayor productor de oro y el estado más favorable a la minería en la Argentina”, resalta.
El programa de perforación también probó la brecha Ethan, de turmalina grande (cerca de 200 metros de largo por 100 de ancho) con dos pozos de circulación inversa y tres de diamantina. Estos interceptaron la mineralización más fuerte descubierta hasta la fecha en el proyecto fuera de la veta San Francisco.
El SFRC-061 cruzó 31 metros con 0,42% de cobre, 0,31 g/t de oro y 2 g/t de plata (0,66% de cobre equivalente) desde los 3 metros y 10 metros a 0,72%, 0,53 g/t y 5 g/t respectivamente (1,20% de cobre equivalente) desde los 6.
En tanto, el pozo SFDH-062 atravesó 8 metros a 0,71% de cobre, 0,68 g/t de oro y 1 g/t de plata (1,20% de cobre equivalente) desde los 27 metros, mientras que el SFDH-063 halló 33,80 metros a 0,45%, 0,18 g/t y 5 g/t (0,63% de cobre equivalente) desde la superficie, incluyendo 14 metros a 0,72%, 0,16 g/t y 9 g/t respectivamente (0,93% de cobre equivalente.
“Si bien la tubería de brechas de San Francisco es un activo excepcional de alta ley, nos complace agregar la Ethan a nuestra cartera de brechas mineralizadas. Es alentador ver la fuerte mineralización de cobre en la perforación poco profunda allí, que tiene casi cuatro veces el ancho de la de San Francisco y nuestro equipo está actualmente revisando y modelando los resultados”, explica.
Durante el programa se pusieron a prueba otros tres prospectos. Se perforaron ocho pozos para probar vetas de alojadas en intrusión en Tres Magos, que arrojaron múltiples intervalos cortos de mineralización de plata, plomo, zinc, cobre y plata.
También, se excavaron otros tres pozos para probar vetas epitermales de sulfuración intermedia en la veta Amarilla, que arrojaron intervalos cortos de mineralización de plata, oro, plomo y zinc.
Finalmente, la compañía canadiense perforó tres pozos más que cruzaron vetas de cuarzo epitermales de baja sulfuración en Alumbrera, pero que no dieron ningún tipo de resultado significativo.
La empresa está muy entusiasmada con el potencial de exploración de tipos de vetas polimetálicas y de oro y plata de alta ley y otros estilos de mineralización. El descubrimiento de la veta Rica ejemplifica el estilo de mineralización epitermal que se encuentra comúnmente en el distrito.
Su equipo técnico se encuentra en el campo continuando los trabajos de superficie allí junto con otros objetivos cercanos. A su vez, está planificando un programa de seguimiento de perforación diamantina para realizar más pruebas en la zona a lo largo del rumbo y en profundidad y modelando el descubrimiento de Ethan Breccia para diseñar nuevas excavaciones de seguimiento.
Nuevos hallazgos de oro y cobre en San Juan
La empresa canadiense Turmalina descubrió un sistema de vetas durante la exploración de su proyecto San Francisco.