Pampa Energía busca lograr el apoyo de los inversores internacionales para su canje de sus obligaciones negociables (ON) Serie T con tasa del 7,375% y vencimiento el 21 de julio de 2023 que hasta ahora se mostraron reacios a formar parte de la transacción.
Para esto, la empresa de Marcelo Mindlin realizó modificaciones en el prospecto de la oferta que incluyeron el incremento de la tasa de los nuevos bonos con vencimiento el 8 de diciembre de 2026 del 9 al 9,50% y del endulzante en efectivo de 1.000 a 1.020 por cada 1.000 de los viejos títulos para quienes elijan la opción A temprana, por hasta un 30% del total de los títulos que ingresen en la operación.
Por su parte, la compañía energética también aumentó de 1.000 a 1.030 dólares por cada 1.000 de las antiguas ON 2023 la propuesta de abonarles a los inversores en dinero para aquellos que decidan escoger la alternativa B temprana.
Dado los cambios realizados en la oferta, Pampa Energía decidió también modificar los plazos para que los inversores escojan cuál de las opciones prefieren. De esta forma, la fecha de finalización el canje temprano pasó del 6 al 29 de julio. A su vez, tuvo que postergar el vencimiento de todo el proceso del 20 al 29 de julio.
La compañía, además, ahora podrá rescatar las nuevas ON en forma total o parcial a un precio igual a la suma del valor presente de los pagos programados pendientes de capital e intereses descontados de la fecha de ejercicio de la opción a la Tasa del Tesoro Ajustada más 50 puntos básicos menos.
A su vez, la totalidad del capital se abonará junto con los intereses devengados y no pagados bajo la siguiente fórmula: la suma de 0,33 x 100,00% y 0,67 x 104,50%, lo que equivaldría a 1,03015.
Como informó Desarrollo Energético, Pampa Energía busca canjear al menos 240 millones de dólares de sus ON Clase T para poder acceder a los dólares en el mercado oficial para abonarles a sus acreedores.
La empresa precisa alcanzar un 70% (350 millones de dólares) de los 500 millones que emitió originalmente de la ON Clase T para poder acceder a comprar el 30% restante (150 millones) en efectivo en el mercado oficial, tal como lo establece el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
A diferencia de lo que ocurre con otras empresas, Pampa Energía corre con una ventaja: en los últimos años se dedicó a recomprar sus propios títulos, que fueron puesto como garantía de un financiamiento, dado que habían caído de precio en los mercados internacionales y los consideraba baratos.
En la actualidad, cuenta con 110,40 millones de dólares de los bonos Clase T en su cartera, por lo que, en caso de necesitarlos, los presentará al canje. En caso de hacerlo, sólo necesitará conseguir que los acreedores ingresen con 239,60 millones de dólares para alcanzar el objetivo fijado.
Las nuevas ON Clase T amortizarán el capital que finalmente se emita en tres cuotas que la empresa abonará el 8 de diciembre de 2024 (33%), el 8 de diciembre de 2025 (el 33%) y el 8 de diciembre de 2026 (el 34%).
La transacción está siendo manejada por Citigroup Global Markets, Santander Investment Securities, BNP Paribas Securities, HSBC Securities y J.P. Morgan Securities, mientras que Banco de Galicia y Buenos Aires e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) actuarán como colocadores locales.
Pampa Energía mejora la oferta para el canje de su deuda
La empresa de Marcelo Mindlin busca atraer a los inversores con mejores tasas y un mayor endulzante en efectivo.