La producción de petróleo de la Argentina creció el 7% a 645.500 barriles de petróleo por día (bod, por sus siglas en inglés) en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior y alcanzó un récord nacional.
En tanto, la extracción local de crudo creció el 2,30% frente a lo registrado en agosto. Esto permitió conseguir el mayor nivel de actividad mensual para el país desde noviembre de 2008.
El gran responsable de esto fue la producción de 305.000 bod que alcanzó el petróleo no convencional proveniente de la formación Vaca Muerta durante septiembre. Esto implicó un alza del 18,10% en comparación con el mismo mes del año anterior y del 2,70% en forma secuencial.
“Una mayor producción redunda en más exportaciones para el país. Entre las empresas que invierten está YPF, nuestra petrolera de bandera comprometida con el desarrollo de la Argentina”, afirma la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Por su parte, la producción de gas natural también marcó un récord al registrar 144,40 millones de metros cúbicos por día (Mm3/d), el mayor volumen desde julio de 2019. De ellos, 67,80 millones provinieron del no convencional extraído de la formación Vaca Muerta.
Récord de producción petrolera en la Argentina
La actividad creció el 7% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior y 2,30% frente a agosto.