24.9 C
Buenos Aires
1 diciembre, 2023
Minería

Resultados alentadores de un programa exploratorio

La empresa Pursuit Minerals estima que su proyecto Río Grande Sur cuenta con recursos minerales inferidos de 251.300 toneladas de CLE.

La empresa Pursuit Minerals estima que su proyecto Río Grande Sur, en la provincia de Salta, cuenta con recursos minerales inferidos de 251.300 toneladas de carbonato de litio equivalente en 351 miligramos de litio.
Esta cifra se obtuvo tras el proceso de exploración y estudios geofísicos que llevó adelante la empresa australiana en los últimos siete meses, tras haber adquirido el conjunto de cuatro propiedades. Esto servirá de base para la próxima campaña de perforación que planea realizar para mejorar estos números.
“Este es un resultado muy sólido para Pursuit, particularmente dado el corto período de tiempo transcurrido desde la finalización de la transacción para adquirir el proyecto Río Grande Sur. En este tiempo, la compañía emitió un recurso inaugural y comenzó la puesta en servicio de la planta piloto de carbonato de litio luego de su adquisición a principios de este año – afirma su director general y CEO, Aaron Revelle, en un comunicado -. Ahora, estamos avanzando rápidamente en nuestros planes para convertirnos en el tercer productor de carbonato de litio en ASX. Nuestra atención está en el próximo programa de perforación a medida que excavamos a profundidades más allá del límite actual de recursos, donde las empresas vecinas han obtenido resultados impresionantes y leyes de 750 mg/li a 500 metros”.
El proyecto ha mostrado intercepciones que incluyen 785 mg/li desde los 249-250 metros aproximadamente a 2 kilómetros al sur del bloque María Magdalena y de 925 mg/li desde 419-421 metros a la misma distancia al este de Mito.
“Creemos que el recurso inferido inaugural que cumple con JORC, calculado hasta solo 200 metros de profundidad, es solo la punta del iceberg. Las recientes perforaciones más profundas de leyes más altas hasta 500-600 metros de profundidad realizadas por otras empresas en terrenos adyacentes, y la interpretación de la geofísica recientemente adquirida por Pursuit, sugieren que puede haber un volumen mucho mayor de salmuera de litio en nuestras áreas. Creemos que esto quedará reflejado en el próximo programa de perforación previsto para finales de 2023”, explica.
La empresa planea realizar perforación en las cuatro áreas que componen el proyecto como parte de la primera etapa de su programa de exploración. Además, pretende incluir un pozo de bombeo para respaldar el desarrollo de una estimación de recursos minerales en la categoría de recursos medidos.
Pursuit Minerals espera obtener los permisos para comenzar con las excavaciones en el corto plazo, luego de la presentación de enmiendas y consultas, junto con la aprobación de los de uso de agua por parte de REMSA que se completó a principios de año.

Artículos Relacionados

Vista sigue invirtiendo en minería

Hernán Dobry

Liex invertirá USD 490 millones en una planta de litio en la Argentina

Hernán Dobry

Everlight Resources invertirá USD 320 millones en la producción de litio

Hernán Dobry

Deje un Comentario