La empresa Pursuit Minerals avanza con la perforación del primer pozo en el bloque María Magdalena de su proyecto Río Grande Sur, en la provincia de Salta.
Las intercepciones de DDH-1 han mostrado una geología altamente favorable en línea con las expectativas de las excavaciones históricas (a profundidades de 50 metros) realizadas en el salar Río Grande y superándolas.
La compañía canadiense continúa tomando muestras de salmuera de litio para análisis hasta la profundidad actual de 500 metros, con mayor potencial para obtener resultados de alta ley.
A su vez, sigue encontrando unidades arenosas altamente porosas por debajo de los 400 metros, donde el equipo está actualmente finalizando el DDH1 a unos 600 metros, tal como lo había planificado.
Las intercepciones de los primeros 150 metros incluyen: 408 miligramos por litro (mg/l) desde un intervalo de 17,75 a 25,80 metros y 412 mg/l desde uno de 38,85 a 48,30 metros.
Por su parte, cruzó 424 mg/l desde un intervalo de 56,40 a 64,50 metros; 620 mg/l desde uno de 115,50 a 117,50 metros y 607 mg/l desde los 129 a los 131 metros de profundidad.
“Los resultados iniciales de DDH-1 son particularmente sensacionales a medida que avanzamos en nuestra fase de exploración inicial del proyecto Río Grande Sur. Con estas intercepciones iniciales continuamos con los importantes avances que hemos logrado en nuestra comprensión de la mineralización y los resultados comienzan a demostrar su importante escala potencial – afirma su director general y CEO, Aaron Revelle, en un comunicado -. Con excelentes intersecciones de salmuera de alta ley a profundidades de 100 a 130 metros y continuando hasta 500 metros con leyes superiores a 600 mg/l a profundidades poco profundas, el proyecto está superando nuestras expectativas”.
El DDH-1 comenzó a perforarse en marzo de 2024 y está a punto de completarse con el pozo actualmente a una profundidad de 500 metros, y se espera que se alcance cerca de 600 en las próximas semanas.
Una vez finalizado, el equipo se reubicará y movilizará a la DDH-2 en la propiedad Sal Río II. Allí, la empresa espera alcanzar la misma profundidad. Su objetivo es mejorar los recursos materiales en 2024, para lo que se basará en el recurso inaugural reciente definido en el proyecto.
“Continuamos avanzando con la obtención de permisos para el programa de perforación en el norte de Río Grande Sur, que pretendemos incluir en las obras de nuestro programa de la etapa 1, ya que apuntamos a una mejora significativa de los recursos minerales. Esto se suma a los trabajos en nuestra planta piloto de carbonato de litio, que sigue en camino de producir nuestro primer carbonato de litio en los próximos meses, y Pursuit ya ha recibido múltiples solicitudes de muestras de productos de posibles socios de compra”, sostiene.
Además del DDH-2, 3 y 4, la compañía tiene la intención de modificar su programa de retrasando la realización de un pozo de bombeo e incorporando dos (DDH-5 y DDH-6) adicionales en la propiedad Mito en el norte del salar. Este será realizado en la segunda etapa.
Resultados alentadores en un proyecto de litio
La empresa Pursuit Minerals avanza con la perforación del primer pozo en el bloque María Magdalena de su proyecto Río Grande Sur.