La producción de la industria química y petroquímica en la Argentina cayó el 9% en junio frente al mismo mes del año pasado, impulsada especialmente por los básicos orgánicos y los finales termoplásticos.
El desempeño fue aún peor en la comparación con lo registrado en mayo ya que se desplomó un 10% debido a los paros programados y no programados en las plantas y por las variaciones estacionales.
La capacidad instalada que mostraron estas industrias tuvo un uso promedio del 44% para los productos básicos e intermedios y del 84% para los petroquímicos, según el informe realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP).
“El mes de junio muestra nuevamente un movimiento descendente con respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior, continúan los inconvenientes para importar materias primas del exterior, impactando en forma importante en la actividad – afirma su director ejecutivo, Jorge de Zavaleta, en un comunicado -. Estamos a la espera de que el gobierno pueda encarrilar la macroeconomía y poder volver a recuperar la producción y las ventas”.
Las ventas locales también se desplomaron el 16% en junio en comparación con lo registrado en el mismo mes del año pasado, impulsadas por los finales agroquímicos y los básicos orgánicos.
Sin embargo, crecieron un 10% respecto a mayo, favorecidas, por los productos finales agroquímicos, debido a la mayor demanda, al aumento de los precios a nivel global y por factores estacionales. Cabe mencionar que, en algunos casos, las empresas se encuentran vendiendo stock.
Pese a esto, las ventas locales llevan acumulada una caída del 13% en el primer semestre en comparación con lo registrado en el mismo período del año pasado, afectadas por todos los subsectores a excepción de los finales termoplásticos y básicos inorgánicos.
Las exportaciones, en tanto, se desplomaron el 42% frente a idéntico mes de 2022, pese a que crecieron 4% contra mayo. Esto hizo que registraran una pérdida del 30% en los primeros seis meses de 2023 en forma interanual.
La balanza comercial medida en dólares de los productos del sector creció el 21% en junio en comparación con el mismo período anterior, con variaciones negativas del 22% en las importaciones y del 24% en las ventas al exterior.
Las operaciones totales del sector (locales y exportaciones) alcanzaron los 433 millones de dólares, lo que les permitieron acumular un total de 2.365 millones en el primer semestre del año.
Se desploma la actividad petroquímica en la Argentina
La industria mostró caídas en la producción, en las ventas locales y en las exportaciones, según un informe de la CIQyP