La empresa Filo continúa ampliando las dimensiones de su proyecto Filo del Sol, en el límite entre la provincia de San Juan y Chile, gracias a los buenos resultados obtenidos con su actual programa de perforación.
Las pruebas realizadas en el pozo FSDH087 le permitieron a la minera canadiense incrementar la presencia de cobre a 1,30 kilómetros de distancia entre las zonas Aurora y Bonita.
Esta excavación se realizó a 470 metros al noroeste del FSDH061 y 800 al suroeste de FSDH075 e interceptó 1.430 metros con 0,55% del metal equivalente desde una profundidad de 42 metros. Esto incluye 1.180 metros a 0,61% desde los 292 y 16 metros a 4,73% desde los 350 metros.
Este pozo cruzó varias vetas de alta ley en su parte superior, que comprenden las intersecciones más estrechas entre los 190 y 440 metros y son similares en estilo a las Maranceles que afloran en la superficie dos kilómetros al noreste y a una veta de alta ley observada en la parte superior del FSDH085.
“El 87 es un resultado increíble, ya que respalda la idea de mineralización continua a lo largo de los 1,30 kilómetros de distancia entre las zonas Aurora y Bonita. Si los 90 y 91, que están en proceso, continúan cruzando este tipo de grados y anchos, habremos descubierto una longitud continuamente mineralizada de, al menos, cinco kilómetros desde Tamberias en el sur hasta Bonita en el norte”, afirma su presidente y director ejecutivo, Jamie Beck, en un comunicado.
En cambio, el FSDH078, realizado a 100 metros al oeste del FSDH041, tuvo que ser abandonado antes de alcanzar la profundidad objetivo. Sin embargo, llegó a cruzar 14 metros al 2,10% de cobre equivalente desde los 334 y 63 metros al 1,59% desde los 516.
Este pozo terminó con una fuerte mineralización a 579 metros, por lo que la compañía se encuentra trabajando en intentar convertirlo en nueva perforación bajo la denominación de FSDH096.
“El 78 está ubicado en el corazón de la zona Aurora y mientras que la intensa alteración hidrotermal en esta área creó una gran mineralización y también condiciones de perforación muy desafiantes. Es emocionante que haya encontrado una mineralización tan fuerte relativamente poco profunda y sea un buen augurio para extender la mineralización de alta ley hacia la superficie a medida que volvemos a perforar en este lugar”, destaca.
Estas vetas son un nuevo estilo de mineralización en Filo y añaden un nuevo objetivo de exploración atractivo al depósito. A su vez, cuentan con una similitud a la hallada en el proyecto Lunahuasi, de NGEx, ubicado a 7 kilómetros al noreste, y con el sistema El Indio ubicado a 150 kilómetros al sur.
Filo continúa trabajando con nueve plataformas que se están centrando en el relleno de Aurora y la brecha Aurora-Bonita. Los pozos FSDH088 y FSDH090 ya han sido terminados a profundidades de 1.052 y 1.619 metros respectivamente. Los ensayos aún están pendientes.
Siguen ampliando un proyecto de cobre
La empresa Filo obtuvo resultados positivos durante la actual campaña de perforación en Filo del Sol, en la provincia de San Juan.