La compañía YPF Luz le proveerá 28.200 MWh/año de energía de fuentes renovables durante tres años a la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3), para remplazar el 30% de su actual consumo.
La electricidad será generada en el parque solar Zonda, que la unidad de la petrolera controlada por el Estado acaba de inaugurar en el departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan. A su vez, el contrato le permitirá ampliar la compra hasta alcanzar el 50% de su demanda.
“Nos sentimos realmente muy orgullosos de esta evolución hacia la sustentabilidad que está transitando PR3, en especial por esta nueva alianza con YPF, que es un socio estratégico y de primer nivel en varios eslabones de nuestra cadena de valor”, afirma el CEO de la petroquímica, Juan Pablo Ceballos, en un comunicado.
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 100 MW y un factor de capacidad estimado del 35%. Esto le permitirá producir 305.000 MWh al año, de los cuales 9,30 MW irán para PR3.
Actualmente, la petroquímica tiene un consumo eléctrico anual de 80.000 MWh para abastecer su producción en la localidad cordobesa de Río Tercero y es el tercer máximo consumidor de energía de la provincia.
Con este acuerdo, ambas compañías afianzan la alianza estratégica que mantienen desde hace más de una década, que nació con el foco en desarrollar soluciones en la cadena de valor de la industria petroquímica.
En ese marco, PR3 ha firmado, además, acuerdos de abastecimiento de combustibles, de insumos químicos con YPF Química, y de los servicios YPF Ruta y ServiClub corporativo.
Una petroquímica compra energías renovables
La compañía YPF Luz le abastecerá electricidad verde a la empresa cordobesa Petroquímica Río Tercero (PR3).