La empresa Central Puerto le compró a Enel Argentina su participación en sus unidades de generación térmica Enel Generación Costanera y Central Dock Sud por un total de 102 millones de dólares.
La compañía controlada por Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany se quedó con el 75,70% de las acciones de la primera y con el 41,20% de la segunda, como parte de la operación.
Central Puerto abonó 48 millones de dólares por la participación en Enel Generación Costanera, que cuenta con la central térmica más grande del país, con una potencia total de 2.305 MW, en la ciudad de Buenos Aires. Esto equivale a cerca del 6% del total disponible en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
El 24,30% remanente de las acciones de Enel Generación Costanera cotiza en las Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). De esas acciones, el 15,40% se encuentras en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La planta está constituida por seis unidades de turbovapor, con una capacidad de 1.140 MW y dos unidades de ciclo combinado de 315 MW y 850 MW. A esto se suman 35,6 MW por la compra de motores provenientes de la central hidroeléctrica El Chocón.
“El valor de Central Costanera no radica únicamente en las máquinas, sino también en lo que representa la gestión unificada de activos de generación en los que Central Puerto posee amplia experiencia técnica y de operación, destacando estos puntos como solo algunas de las ventajas que esta sinergia representa para nosotros – afirmó su director comercial, Gabriel Ures, en un comunicado -. Todo ello hace que el costo de la adquisición no refleje en su exacta magnitud el enorme potencial de crecimiento de Central Costanera y la gestión de costos eficiente que puede producirse por las sinergias enunciadas”.
A su vez, Central Puerto pagará 54 millones de dólares por el 41,20% de la central térmica Dock Sud, ubicada en la localidad de Avellaneda, que cuenta con una capacidad instalada de 870 MW.
Esta transacción está sujeta a ciertas condiciones, por lo que Enel Argentina espera poder cerrar la transacción dentro del primer trimestre. El 38,80% restante se encuentra en manos de YPF y el 20% es controlado por Pan American Energy (PAE).
Con estas operaciones, Central Puerto sumará una potencia instalada de 3.175MW a sus actuales 4.809 MW. De esta forma, aportará al SADI un total superior a los 7.984 MW con sus catorce plantas en el país.
“Para Central Puerto la adquisición de Central Costanera representa una gran oportunidad de inversión. Producto de su política global de descarbonización y la decisión estratégica de vender sus activos en el país que se desprende de la presentación del Plan Estratégico efectuado en noviembre de 2022, Enel dio prioridad al cierre del proceso de venta de sus activos de generación térmica. Esto nos permitió adquirir activos con un alto potencial a un precio que representa una oportunidad única para nuestra compañía”, resaltó su gerente general, Fernando Bonnet.
Central Puerto se queda con dos nuevas plantas térmicas
La empresa local le compró las centrales Costanera y Dock Sud a Enel Argentina en 102 millones de dólares.
