Energía Infraestructura

Buscan construir una línea de alta tensión en Salta

La empresa Genneia mantuvo conversaciones con el ministro de Infraestructura local para avanzar en el proyecto de interconexión.

La empresa Genneia busca avanzar en la construcción de un proyecto de interconexión eléctrica de alta tensión para llevarle energías verdes a diversos proyectos mineros ubicados en la provincia de Salta.
Para esto, las autoridades de la compañía y de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta (EDESA) se reunieron con el ministro de Infraestructura de local, Sergio Camacho, para analizar las particularidades de la iniciativa y definir próximos pasos a seguir.
“Este proyecto en Salta es una clara muestra de cómo la sinergia entre el sector público y privado pueden garantizar la provisión de energía segura y confiable, beneficiando a la industria minera – afirma su CEO, Bernardo Andrews, en un comunicado -. El diferencial de Genneia es nuestro liderazgo en el financiamiento de bancos de desarrollo en la Argentina, habiendo recibido 1.200 millones de dólares en los últimos cinco años en condiciones de sustentabilidad, y con altos estándares internacionales”.
Ambas partes destacaron la importancia de fortalecer la infraestructura de Salta para acompañar el desarrollo económico y social de la provincia, en especial lo que tiene que ver con la minería y las energías renovables.
El desarrollo de las obras requerirá de una inversión superior a los 400 millones de dólares y posibilitará el crecimiento de la producción de litio en la región. Además, la compañía está analizando la posibilidad de generar energía para las futuras minas de cobre en la zona.
El proyecto abastecerá con fuentes renovables una demanda de energía de 2,60 millones de MWh por año, lo que permitirá una producción de aproximadamente 150.000 toneladas de carbonato de litio anuales y viabilizará la producción minera con fuentes eficientes y competitivas.

Artículos Relacionados

Genneia suma 245 MW con la compra de GETSA y busca alcanzar los 936 MW de de capacidad instalada de energía eólica para 2020.

Nuevo cronograma para Portezuelo del Viento

Hernán Dobry

Mendoza busca un descuento del 45% para seguir con Portezuelo del Viento

Hernán Dobry

Deje un Comentario