Finanzas Minería

Empresa china compra parte de un proyecto de litio

La compañía Ganfeng Lithium adquirió el 15% de Pastos Grandes, en la provincia de Salta, que estaba en manos de Lithium Americas.

La empresa Lithium Americas obtuvo 70 millones de dólares con la venta del 15% de Pastos Grandes, en la provincia de Salta, para financiar el avance de sus otras actividades de litio en la Argentina.
La compañía canadiense acordó venderle a Ganfeng Lithium la participación en el proyecto, que se encuentra en etapa avanzada de construcción, y que había adquirido en 2022 cuando compró la firma Millennial Lithium.
“La transacción con Ganfeng Lithium demuestra nuestro compromiso a largo plazo con Salta y el desarrollo sostenible de la industria del litio de Argentina – afirma su presidente ejecutivo, director ejecutivo interino y presidente, John Kanellitsas, en un comunicado -. Si bien continuamos priorizando el aumento en Caucharí-Olaroz, que ya se encuentra entre las operaciones de salmuera de litio más grandes de la Argentina, la transacción fortalece aún más nuestro balance y mejora nuestros planes de crecimiento al aprovechar nuestros equipos existentes y operaciones cercanas”.
Durante el cierre de la transacción, previsto para el segundo semestre, Ganfeng Lithium podrá realizar un ajuste potencial de hasta un 1,60% adicional de participación en Pastos Grandes, basado en un proceso de estimación de recursos independiente. Actualmente, la compañía no prevé ningún ajuste.
Durante el próximo año, la empresa china contará con derechos de consentimiento mejorados con respecto a cuestiones operativas, así como uno de preferencia sobre la venta de una participación en el proyecto al mismo valor aplicable a esa transacción.
A su vez, podrá quedarse con hasta el 50% de participación hasta el 31 de diciembre de 2025 si se produce un cambio de control de la compañía mediante la suscripción del capital social en contraprestación por un incremento precio de suscripción en efectivo de 330 millones a 400 millones de dólares.
Pastos Grandes se encuentra en la misma cuenca que el proyecto Sal de la Puna y adyacente a Pozuelos-Pastos Grandes, de la empresa china. Ambas, además poseen Caucharí-Olaroz, que se encuentra a una distancia de 100 kilómetros.
Ganfeng Lithium, con el apoyo de Lithium Argentina, preparará un plan de desarrollo regional para estos activos que se espera tenerlo terminado para a finales de este año. Además, seguirán trabajando en forma conjunta para explorar los beneficios de la tecnología de extracción directa de litio para complementar el proceso de evaporación solar convencional.
La compañía canadiense se encuentra explorando oportunidades para atraer nuevos clientes y financiamiento para acelerar y respaldar el desarrollo de una cadena de suministro global de productos químicos de litio.

Artículos Relacionados

Duplican el financiamiento para un proyecto de cobre

Hernán Dobry

Kuera paraliza el proceso de financiamiento para su proyecto de biomasa

Hernán Dobry

IMPSA cerca de terminar con la restructuración de su deuda

Hernán Dobry

Deje un Comentario