Energía

Invertirán 600 millones de dólares en energías renovables

Cinco empresas propusieron desarrollar ocho parques solares y eólicos en las provincias de Neuquén, Formosa y Catamarca.

Cinco empresas locales e internacionales planean invertir al menos 627 millones de dólares en la construcción de ocho parques de energías renovables en las provincias de Neuquén, Catamarca y Formosa para su comercialización en el mercado a término (Mater).
Las compañías Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), Solar Energy, Desarrollo Solar, Akros y el consorcio entre Eternum Energy y Glencore fueron adjudicadas con prioridad de despacho para producir un total de 646 MW en la ronda correspondiente al primer y segundo trimestre que realizó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA).
La mayorista estatal de electricidad había recibido originalmente un total de dieciséis propuestas para desarrollar parques renovables en Neuquén, Chaco, Catamarca, San Juan, Entre Ríos y Formosa por un total de 1580,50 MW.
El sector solar lideró la licitación con siete plantas con una capacidad para generar un máximo de 570 MW, mientras que el eólico propuso hacer lo propio con una de 76 MW.
PCR encabezó el listado con su planta solar La Aconquija de 210 MW, en Catamarca. Para esto, deberá realizar la inserción de Capacitores en la estación transformadora Monte Quemado en ambos lados en el corredor Cobos Monte Quemado y Monte Quemado Chaco 500kV, con lo que sumará 350MW. Para esto, precisará invertir 189 millones de dólares más lo necesario para llevar adelante las obras comprometidas.
Luego, le siguió el consorcio entre Eternum Energy y Glencore con su parque fotovoltaico Amanecer VI (200 MW), en Catamarca, que dependerá de la capacidad de transporte que producirá el ingreso de la demanda incremental. Su construcción precisará de un desembolso de 180 millones de dólares.
El tercer lugar lo ocupó Akros con dos proyectos por un total de 204,50 MW en Neuquén: el parque eólico Las Campanas (184,50 MW) y el fotovoltaico Patagonia Norte I (20 MW). Su construcción precisará de un desembolso cercano a los 277 millones de dólares.
El siguiente puesto le correspondió a Desarrollo Solar con los fotovoltaicos El sol de Laguna Blanca (30 MW), El sol de Ibarreta (25 MW) y El sol de Pirané (25 MW), en Formosa. Su desarrollo requerirá de una inversión cercana a los 72 millones de dólares.
Finalmente, cerró el listado Solar Energy con su parque fotovoltaico Catamarca II (60 MW), en la provincia homónima. Esto incluye la incorporación de sistemas de baterías de acumulación por 54 MW en la estación transformadora Catamarca II.
Para eso, dependerá de que se realice la compensación del Shunt de la estación transformadora Malvinas 132 kV 100 MVAr y el remplazo del capacitor. Para esto, deberá invertir 60 millones de dólares, a los que habría que sumarle las obras comprometidas.

Artículos Relacionados

Aluar planea emitir un bono para financiar la construcción de un parque eólico

Hernán Dobry

Central Puerto negocia un crédito de USD 105 millones para financiar un parque eólico

Hernán Dobry

ADI-NQN invertirá USD 25 millones en proyectos eléctricos

Hernán Dobry

Deje un Comentario