La empresa Argentina Lithium & Energy completó la primera estimación de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) de su proyecto de litio Rincón Oeste, en la provincia de Salta.
El desarrollo cuenta con recursos medidos e indicados de 0,15 kilómetros cúbicos de salmuera con una ley promedio de 296 miligramos por litro (mg/l) de litio, que representan 238.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (CLE). A su vez, posee recurso inferido de 0,08 kilómetros cúbicos de salmuera con una ley promedio de 216 mg/l de litio, que equivalen a 64.000 toneladas de CLE.
“Este recurso inicial marca un paso fundamental para liberar todo el potencial de Rincón Oeste y refuerza la posición de Argentina Lithium en el centro de uno de los distritos de litio más estratégicos del mundo – afirma su director ejecutivo, Nikolaos Cacos, en un comunicado -. Con el proyecto Rincón de clase mundial de Rio Tinto como nuestro vecino directo y una sólida alianza de compra con Stellantis, nos encontramos en una posición privilegiada para impulsar Rincón Oeste de forma rápida y responsable. Esta base nos permite aprovechar tanto la infraestructura estratégica como las sinergias comerciales a medida que avanzamos hacia la siguiente fase de desarrollo”.
La estimación de recursos minerales se completó en las propiedades del bloque Oeste (concesiones mineras Villanoveño II y Rinconcita II), totalizando 2.931 hectáreas mediante catorce pozos de exploración con una longitud total de 4.823,2 metros de perforación diamantina y un pozo de producción de 470 metros de longitud. Sin embargo, no tuvo en cuenta a Paso de Sico, en la zona norte del proyecto Rincón Oeste, que en conjunto representan 3.742,9 hectáreas.
La empresa continúa avanzando en la elaboración de la evaluación económica preliminar (PEA) y en el análisis de tecnologías de extracción avanzadas, con el objetivo de construir una operación de litio escalable y de alto valor que genere rentabilidad sostenible.
Este recurso inicial proporciona una base sólida sobre la cual la compañía pretende expandir la base de recursos. Su equipo de exploración planea evaluar la perforación por debajo del recurso mineral actual, donde se ha identificado potencial de expansión, ya que el actual está abierto a una mayor profundidad.
“Junto con nuestras otras propiedades altamente prospectivas en Pocitos, Antofalla e Incahuasi, los activos de nuestra compañía crean una sólida cartera de proyectos de crecimiento que nos permitirá profundizar las alianzas estratégicas y acelerar el desarrollo, lo que podría posicionar a Argentina Lithium como un futuro proveedor clave para los mercados globales de vehículos eléctricos y baterías”, destaca.
En septiembre de 2023, la empresa celebró un acuerdo con Stellantis, para una inversión estratégica a cambio de una participación del 19,90% de la filial local de la minera. Esto le da derecho a la automotriz a convertir esas acciones en hasta el 19,9% de las acciones ordinarias de la casa matriz sin diluir.
Además, podrá comprar hasta 15.000 toneladas de carbonato de litio por año que produzca el proyecto durante siete años una vez que comience la actividad, con la opción de extender este plazo y de quedarse con el excedente.
Nuevas estimaciones para un proyecto de litio
La empresa Argentina Lithium & Energy completó los primeros datos de los recursos minerales de Rincón Oeste, en la provincia de Salta.
