Minería

Amplían el hallazgo de plata en Salta

La empresa AbraSilver Resource continúa obteniendo resultados positivos durante la exploración de su proyecto Diablillos.

La empresa AbraSilver Resource continúa ampliando la presencia de plata de alta ley como parte del proceso de perforación diamantina que está llevando adelante en la zona JAC de su proyecto Diablillos, en la provincia de Salta.
La fase III de su programa de exploración no deja de interceptar mineralización de óxido del metal, con oro asociado en algunas áreas, a poca profundidad, así como subyacente de cobre y plata en sulfuros.
“Nuestros resultados de perforación continúan encontrando múltiples interceptaciones gruesas de óxido de plata en prácticamente todos los pozos a medida que aumentamos la confianza y ampliamos el tamaño del nuevo descubrimiento de alta ley – afirma su presidente y director ejecutivo, John Miniotis, en un comunicado -. La zona JAC presenta una combinación muy atractiva de escala, ley y continuidad, que se espera aumente significativamente la economía de nuestro proyecto Diablillos”.
La zona JAC permanece abierta a lo largo del rumbo actual hacia el suroeste y en otras direcciones. El pozo DDH 23-017 se perforó para probar la extensión hacia esa dirección e interceptó varios vestigios de plata en óxidos, con 12 metros con ley de 876,10 gramos por tonelada (g/t) del metal desde los 92 metros, incluidos 2 metros con ley de 4.968,40 g/t y 0,14 g/t de oro.
El DDH 23-020 se excavó hacia el margen norte de la zona JAC y cruzó varias áreas de mineralización de plata y oro en óxidos, incluidos 19 metros con 149,50 g/t de plata y 0,78 de oro desde los 127 metros.
En tanto, el DDH 23-021, ubicado en la parte sureste del área, encontró plata de alta ley en óxidos, que interceptan 32 metros con una ley de 530,80 g/t de plata y 0,60 de oro desde los 161,50 metros.
Esto demuestra aún más la importancia y la continuidad de la capa más profunda de mineralización de ambos metales en JAC. Inmediatamente por debajo, encontró 6 metros con una ley de 1,32% de cobre y 52,60 g/t de plata en mineralización de sulfuro.
Finalmente, el DDH 23-023, ubicado en la parte noroeste del área, muestra la continuidad de la mineralización dominante de plata a lo largo del margen norte del depósito. El pozo interceptó 59,50 metros con una ley de 103,40 g/t de plata y 0,05 de oro a partir de una profundidad de solo 50,50 metros.
“Los resultados de perforación de hoy definen y amplían aún más el área central de alta ley de la nueva zona JAC. Además, la zona de contacto entre los óxidos y los sulfuros subyacentes continúa mostrando un potencial sustancial para una zona extensa de mineralización dominante de plata de alto grado en la base de la zona de óxido, así como para una mineralización significativa de sulfuro de cobre subyacente con contenido asociado de metales preciosos”, sostiene su geólogo jefe, Dave O’Connor.
La actividad de perforación en Diablillos permanece enfocada en la zona JAC, que se encuentra a varios cientos de metros al suroeste del tajo abierto conceptual que restringe la estimación actual de Recursos Minerales (MRE, por sus siglas en inglés) en el depósito principal de Oculto.
La compañía lleva realizados aproximadamente 20.000 metros en excavaciones en 85 pozos, de los 22.000 planificados para la fase III de su programa exploratorio. Una vez concluido, estos datos utilizarán para la conformación del estudio de prefactibilidad, que será completado en el segundo semestre.
A su vez, la empresa ha identificado objetivos de exploración adicionales al suroeste de Oculto con base en el estudio magnético terrestre que acaba de completar. Algunos de estos objetivos, incluidos Fantasma y Alpaca, se perforen luego de concluidos los trabajos en JAC.

Artículos Relacionados

El sector minero debatirá el futuro del oro, la plata y el cobre en la Argentina

Hernán Dobry

Empresa estadounidense invertirá en un proyecto de litio

Hernán Dobry

Un interesado para comprar Potasio Río Colorado

Hernán Dobry

Deje un Comentario