Minería

Amplían la extensión de un proyecto de plata

La empresa AbraSilver Resource avanza con la Fase III del programa de perforación de su Diablillos, en Salta.

La empresa AbraSilver Resource continúa extendiendo los hallazgos de plata de alta ley como parte de la Fase III del programa de perforación diamantina en la zona JAC de su proyecto Diablillos, en la provincia de Salta.
El pozo DDH 23-010 interceptó numerosas zonas de mineralización en óxidos, incluidos 45,50 metros a 233 gramos por tonelada (g/t) de plata a partir de una profundidad de 132 metros.
Además, en esa misma excavación, la compañía canadiense encontró 1,50 metros que incluyen 485 g/t de plata, 1,70% de cobre y 0,28 g/t de oro en el sector de transición de óxido/sulfuro.
“Una vez más, nuestros últimos resultados de perforación continúan estableciendo la continuidad de la mineralización de alta ley en la nueva zona JAC en Diablillos. Es importante destacar que nuestro programa de perforación de Fase III en JAC sigue en camino de completarse en menos de tres meses a partir de ahora, después de lo cual se completará una estimación inicial de recursos minerales para JAC. Se planea completar un estudio de prefactibilidad de todo el proyecto Diabllilos en el cuarto trimestre de 2023”, afirma su presidente y director ejecutivo John Miniotis, en un comunicado.
El DDH 23-009, en tanto, halló varias zonas de mineralización en óxidos, incluidos 8,50 metros con una ley de 479 g/t de plata de 161 metros en el fondo y otra de alta ley en el sector de transición de óxido/sulfuro con 4,50 metros a 519 g/t de plata, 0,31% de cobre y 0,16 g/t de oro.
Finalmente, el DDH 23-007 se perforó en mineralización de muy alta ley en óxidos, con 2.320 g/t de plata en 4 metros a partir de los 115 metros. Este intervalo demuestra que hay zonas dentro del sistema JAC que elevarán la ley general del recurso mineral.
“Nuestro programa de perforación continúa expandiendo la mineralización de óxido superficial en JAC en prácticamente todas las direcciones. La mineralización se extiende por al menos 700 metros a lo largo del rumbo y hemos confirmado la presencia de múltiples estructuras mineralizadas en óxidos, así como múltiples estructuras subyacentes de alimentación de sulfuros – sostiene su geólogo jefe, Dave O’Connor -. Como un depósito epitermal de alta sulfuración completamente intacto y como lo demuestran numerosas interceptaciones de perforación, el proyecto Diablillos tiene potencial para sulfuros de alto grado en zonas discretas de más de dos kilómetros de longitud en el sistema de alimentación subyacente”.
La actividad de perforación permanece enfocada en la zona JAC, que se encuentra a varios cientos de metros al suroeste de la brecha conceptual que restringe la estimación actual de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) en el depósito principal de Oculto. Esta contiene 1,30 millones de onzas de oro y 109 millones de plata entre medidas y estimadas.
Hasta la fecha, la compañía ha completado aproximadamente 15.500 metros de perforación en 74 pozos, como parte de los 22.000 planeados para la Fase III. Los resultados de perforación hasta la fecha, combinados con la interpretación del magnetismo, sugieren que esta área permanece abierta en múltiples direcciones.
A su vez, se han identificado objetivos de exploración adicionales al suroeste de Oculto con base en el estudio magnético terrestre detallado recientemente completado. La empresa espera excavar algunos de estos objetivos luego de acabar con esta parte del programa.

Artículos Relacionados

Hallan más litio en un proyecto en Salta

Hernán Dobry

Obtienen fondos para remodelar una planta de procesamiento

Hernán Dobry

Avanzarán con una inversión de 2.000 millones de dólares en litio

Hernán Dobry

Deje un Comentario