El Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) planea aumentar sus actuales líneas de financiamiento para ayudar a la expansión de la industria de energía eólica en Brasil, afirma su presidente, Joaquim Levy, durante el evento Brazil Windpower. El ejecutivo formuló su declaración sin especificar el monto de financiamiento esperado.
Actualmente, cuenta con dos líneas de crédito para financiar proyectos vinculados con la evolución de la energía renovable en el país y espera expandirlos y crear otros nuevos para el “sector verde”, que representa el 20% de sus préstamos totales durante 2018, explica.
El banco tiene en su cartera unos 146 millones de dólares en proyectos de energía renovable, de los cuales acaba de aprobar préstamos por más de 108 millones, que movilizaron más de 252 millones en fondos externos.
Según Levy, BNDES focalizará sus esfuerzos en expandir la cadena local de la industria de energía eólica con nuevas líneas de financiamiento y el aumento de las actuales, incluyendo a los sectores de energía solar, biogás y pequeñas centrales hidroeléctricas.
También planea incentivar al sector para focalizar la exportación de sus productos en otros países con créditos especiales, indica el directivo y agrega que las compañías locales también pueden aumentar sus sociedades tecnológicas e industriales con empresas extranjeras.
En el cuatro trimestre de 2018, el banco de desarrollo brasileño anunció cerca de 504 millones de dólares en la línea Finame – Energia Renovável, para fondear la adquisición de equipos fabricados en el país con vencimiento a 10 años, con dos años de gracia. Esto permitirá a sus clientes complementar el financiamiento con entidades públicas y privadas u otras agencias para lograr el 100% del fondeo.
Además, aumentó en más de 57 millones de dólares su aporte al Programa Fundo Clima, que incluye equipos eficientes y máquinas, en 2018. Con esto, busca alentar la inversión local en sistemas fotovoltaicos, pequeñas turbinas de energía eólica, plantas de biogás, e inversores de frecuencia para pequeñas industrias y uso personal. Estos préstamos tienen una tasa del 4,5% y un vencimiento de 12 años y pueden usarse como complemento con otros de bancos locales.
El gobierno de Brasil espera inversiones cercanas a los 99.190 millones de dólares en el sector eléctrico del país durante los próximos diez años, según el ministro de Minas y Energía, Bento Costa Leite Alburquerque Lima Junior
Su cartera apunta a atraer desembolsos de aproximadamente 17.140 millones de dólares para desarrollar nuevos proyectos eólicos para generar más de 2 GW de electricidad en el país y acaba de publicar un cronograma con las licitaciones que planea lanzar para la generación y transporte de energía hasta 2021. La primera (A-4) fue lanzada el 28 de junio.
Brasil alcanzó 15,10 GW de capacidad instalada de parques renovables, con 602 instalaciones que operan en 12 estados convirtiéndose en la segunda fuente de producción de electricidad más grande del país, según Elbia Gannoum, presidenta ejecutiva de ABEEolica.
BNDES amplía líneas de financiamiento de energía renovable en Brasil
El Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) planea aumentar sus actuales líneas de financiamiento para ayudar a la expansión de la industria de energía eólica en Brasil, afirma su presidente, Joaquim Levy, durante el evento Brazil Windpower. El ejecutivo formuló su declaración sin especificar el monto de financiamiento…
