Minería

Buscan acelerar la exploración de un proyecto de cobre

La empresa canadiense McEwen Copper avanza con los trabajos de perforación de Los Azules en la provincia de San Juan.

La empresa McEwen Copper busca acelerar la perforación de nuevos pozos como parte del programa de exploración que está llevando adelante en su proyecto de cobre Los Azules, en la provincia de San Juan.
La unidad de la canadiense McEwen Mining se encuentra trabajando en la zona con 13 taladros que están operando simultáneamente. Para eso, contrató a cuatro compañías que están llevando adelante las tareas.
“Esta iniciativa también implica capacitar y optimizar toda la cadena de valor, con la importante participación de proveedores y servicios locales”, afirma su vicepresidente y gerente general, Michael Meding, en un comunicado.
Luego de reanudar el programa de exploración en octubre de 2022, la perforación ahora ha alcanzado los 25.000 metros planeados inicialmente y continuará avanzando hasta el final de la temporada de campo.
Con esta campaña, McEwen Copper busca aumentar la densidad de excavación para mejorar la clasificación de los recursos de cobre menos profundos del proyecto a categorías medidas e indicadas.
Proporcionar datos metalúrgicos, hidrológicos y geotécnicos para el diseño de la mina del estudio de factibilidad que planea tenerlo listo para fines de 2024 y realizar las pruebas para extensiones de mineralización de Los Azules al norte, sur.
La compañía acaba de finalizar los estudios de las muestras extraídas en cuatro pozos. El AZ22183 arrojó una intercepción de la zona enriquecida de 0,87% de cobre en 152 metros que expande la mineralización de los resultados adyacentes de alta ley perforados en programas anteriores.
En el AZ22184A, se presenta un intervalo de área enriquecida con una ley de 0,92% sobre 276 metros en una brecha magmática hidrotermal dentro del núcleo del depósito. Esta unidad actúa como un conducto para los fluidos mineralizantes, a veces formando leyes más altas dentro del pórfido más amplio en Los Azules.
El AZ22181, en tanto, arrojó una intercepción de zona enriquecida de 0,87% de cobre en 172 metros y llena una franja entre los pozos de alta ley perforados a principios de 2022.
Finalmente, el AZ22186 incluye un intervalo con una ley de 1% de cobre sobre 282 metros (espesor real de 247 metros) en el área enriquecida cerca de una intersección histórica de alta ley.

Artículos Relacionados

Hallan más litio en un proyecto en Salta

Hernán Dobry

Rescinden la compra de un proyecto de cobre

Hernán Dobry

Avanza un proyecto de cobre en Mendoza

Hernán Dobry

Deje un Comentario