Minería

Comienza la exploración de otro proyecto de cobre y oro

La empresa canadiense NGEx Minerals inició el proceso de perforación de Potro Cliffs, en la provincia de San Juan.

La empresa NGEx Minerals comenzó el proceso de exploración de su proyecto de cobre y oro Potro Cliffs, en la provincia de San Juan, con el que busca contar con una primera estimación de sus recursos minerales.
La compañía canadiense planea llevar adelante la perforación diamantina de dos pozos en una etapa inicial: uno desde la meseta en la parte superior del acantilado y otro con collar en el valle aproximadamente 700 metros más abajo.
El proceso de excavación ha comenzado con una plataforma que se instaló en la primera de estas zonas. La compañía espera sumar un segundo equipo y colocarlo en el área inferior en las próximas semanas.
“Estamos encantados de comenzar a perforar en Potro Cliffs, que es un emocionante objetivo de exploración ubicado en tendencia y entre dos depósitos de alta ley, Filo del Sol y Los Helados – afirmó su presidente y director ejecutivo, Wojtek Wodzicki, en un comunicado -. Junto con las pruebas del programa de perforación en curso para las extensiones de las zonas Fénix y Alicanto de alta ley de Los Helados, la actual temporada de exploración de NGEx se perfila como la más emocionante en la historia de la compañía”.
Las siguientes excavaciones se realizarán en un futuro en función de los resultados que la minera canadiense obtenga en estas pruebas iniciales, que se conocerán hacia finales del primer trimestre.
Sin embargo, los tiempos dependerán de la cantidad de trabajo que se puedan llevar a cabo, las profundidades que se alcancen en los pozos y lo que tarden las respuestas de los actuales ensayos.
Potro Cliffs es el sistema hidrotermal más grande no probado en el distrito de Vicuña y se encuentra a lo largo de la misma tendencia estructural norte-noreste que la de Filo del Sol, ubicado 7 kilómetros al sur, la del depósito Los Helados, situado a unos 10 kilómetros al norte.
En el objetivo de los acantilados, la compañía observó una fuerte alteración hidrotermal argílica avanzada similar a la registrada en Filo del Sol, que se extiende sobre un área de unos 6 kilómetros cuadrados.
Un pozo histórico poco profundo de circulación inversa realizado en el área interceptó valores de oro de ley moderada en un entorno geológico similar a la parte poco profunda del proyecto de la empresa Filo Mining.
La topografía del área de los acantilados brinda una oportunidad para probar hasta 2 kilómetros verticales del sistema. Con el pozo de la meseta se buscará indagar la parte epitermal superior del sistema y con el inferior, el potencial de mineralización más profunda de estilo pórfido.
La buddingtonita se ha encontrado también en los afloramientos superficiales sobre la zona Aurora de Filo del Sol. Este mineral de feldespato de amonio inusual suele encontrarse en algunos sistemas epitermales importantes.

Artículos Relacionados

Comienza la construcción de un nuevo proyecto de litio

Hernán Dobry

Cancelan la emisión de acciones de una minera

Hernán Dobry

Vista vuelve a inyectar fondos para la minería

Hernán Dobry

Deje un Comentario