El Ministerio de Transporte de la Nación comenzó las obras para la extensión del Viaducto Belgrano Sur hasta la estación Constitución, que incluye renovación de la estación Buenos Aires, que ahora será elevada.
Esto forma parte del proyecto de mejoramiento de la conectividad ferroviaria y será, por su magnitud, el más grande que ejecutará el gobierno nacional en la ciudad de Buenos Aires durante este año.
El desarrollo de las obras requerirá de una inversión total de 5.000 millones de pesos (50,55 millones de dólares a la cotización de hoy), que será financiada con una parte de los créditos de 55 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y de 35 millones de FONPLATA y 29,50 millones que pondrá el Ministerio de Transporte de la Nación.
El proyecto incluye la extensión del actual tendido del Belgrano Sur desde la intersección de la estación elevada Sáenz con la calle Diógenes Taborda hasta el paragolpes en la terminal de Constitución del Ferrocarril Roca.
“Es una obra que le va a permitir a la línea Belgrano Sur llegar a Constitución por primera vez en su historia y conectar el servicio con la línea Roca y toda la red de subtes”, afirma el titular de la cartera Alexis Guerrera en un comunicado.
Este proyecto beneficiará a 65.000 usuarios del Ferrocarril Belgrano Sur, que verán acortados sus tiempos viaje, y al tránsito de vehículos y peatones, que se encuentran expuestos al riesgo de sufrir siniestros viales al cruzar por los pasos a nivel.
Además, la elevación del tendido ferroviario mejorará las condiciones de conectividad y seguridad de unas 700 familias, incluida el área de Nueva Pompeya, donde se ubican viviendas a menos de 200 metros de las vías.
Comienzan a construir el viaducto del ferrocarril Belgrano Sur
La obra permitirá extender su traza hasta la estación Constitución e incluye renovación de la estación Buenos Aires.
