19 C
Buenos Aires
25 octubre, 2025
Energía

Inauguran el primer parque híbrido renovable del país

El consorcio entre Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ArcelorMittal Acindar pusieron en marcha la planta fotovoltaica San Luis Norte.

El consorcio entre las empresas Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ArcelorMittal Acindar inauguraron la planta fotovoltaica San Luis Norte, de 18 MW, en la localidad puntana de Toro Negro, con lo que conformaron el primer proyecto híbrido de matriz renovable del país.
Con esta nueva incorporación, el complejo alcanza una capacidad total de 130 MW, ya que el parque eólico genera 112,50 MW de energía desde 2024. Esta modalidad además permite optimizar el uso de la infraestructura eléctrica, mejorar el factor de capacidad y aumentar la previsibilidad de la generación de energía limpia.
“Este nuevo hito refuerza nuestra visión de largo plazo: invertir en una matriz energética más limpia, diversificada y confiable. El primer parque híbrido del país es una muestra concreta de cómo la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano del desarrollo productivo nacional, haciendo una relevante contribución con la industria en la descarbonización de sus operaciones”, afirma el CEO de PCR, Martín Brandi, en un comunicado.
La construcción de la planta solar demandó una inversión de 15 millones de dólares, que se suman a los 230 millones que requirió el desarrollo del parque eólico San Luis Norte, que cuenta con 25 aerogeneradores.
El complejo se encuentra instalado en un predio de 1.500 hectáreas de extensión en el que se instalaron 35.000 paneles solares con trackers automáticos que permiten el seguimiento de la irradiación a cada hora del día.
“La inauguración de las operaciones del parque representa un importante hito en la historia de ArcelorMittal Acindar. Somos pioneros en la industria siderúrgica argentina en el abastecimiento de energías renovables, y los primeros dentro de ArcelorMittal a nivel global en implementar un proyecto de esta envergadura. Estamos orgullosos de ser impulsores junto a PCR de la generación de energía renovable del país y al mismo tiempo contribuir con el planeta a partir de la reducción de emisiones de CO2”, destaca el CEO de la siderúrgica, Federico Amos.

Artículos Relacionados

Pampa Energía financiará dos nuevos proyectos eólicos con su propia caja

Hernán Dobry

CAMMESA entrega permisos por 273,12 MW para conectar a la red proyectos renovables

Hernán Dobry

Fabricarán productos petroquímicos con energías renovables

Hernán Dobry

Deje un Comentario