Minería

Inician el proceso de evaporación en un proyecto de litio

La empresa Galan Lithium avanza en la construcción de su primera poza en Hombre Muerto Oeste, en la provincia de Catamarca.

La empresa Galan Lithium comenzó el proceso de evaporación en la primera de las pozas de su proyecto de litio Hombre Muerto Oeste (HMO) en la provincia de Catamarca.
Se trata del primer paso importante del programa de producción a largo plazo de la minera australiana, mientras continúa con el llenado del resto del estanque, tras haber concluido con los movimientos de tierras y la instalación del revestimiento.
“La finalización de los movimientos de tierra y la instalación de revestimientos para el estanque 1 representa un hito importante para el equipo de construcción de la fase 1 de HMO – afirma su director general, Juan Pablo Vargas de la Vega, en un comunicado -. La evaporación ya ha comenzado, que es el primer paso del programa de producción a largo plazo de la compañía para su estrategia de desarrollo de cloruro de litio de bajo costo y riesgo, mientras Galán busca convertirse en el próximo productor de litio en la Argentina en el primer semestre de 2025”.
En paralelo, la empresa ha alcanzado un avance del 65% en el movimiento de tierras para el desarrollo del estanque 2 y la próxima semana comenzará con la instalación de su revestimiento.
El proyecto cuenta con nueve pozos de producción terminados en las áreas Rana de Sal, Del Cóndor, Deceo III, Pata Pila, Casa del Inca III y IV y Santa Bárbara XXIV. Esto le brinda a Galan Lithium una flexibilidad operativa, ya que la primera fase del proyecto requiere de solo seis para funcionar. En total, precisará de 23 para ambas etapas.
HMO también tiene varios bloques (incluido Catalina) con potencial para aumentar aún más la cantidad y calidad de los recursos de salmuera, lo que puede resultar en un incremento de la fabricación.
El proyecto producirá un concentrado de cloruro de litio de alta calidad de 6% Li, comparable a 13% Li2O o 32% de carbonato de litio equivalente (CLE) en el primer semestre de 2025.
HMO se dividió en cuatro fases de producción. La primera alcanzará las 5.400 toneladas por año (t/a) de CLE de un concentrado de cloruro de litio para el primer semestre de 2025.
En tanto, en la segunda, planea fabricar 21.000 t/a en 2026. La siguiente etapa tiene como objetivo las 40.000 t/a para 2028 y, la última, las 60.000 para 2030. La cuarta incluirá, además, salmuera proveniente del proyecto Candelas de la compañía.
Para esto, cuenta con un costo operativo de 3.510 dólares por tonelada (USD/t) de CLE, lo que equivale 310-350 USD/t de Li2O bajo de SC6. Esto implica que cuenta con márgenes de fabricación sólidos a los precios spot actuales.

Artículos Relacionados

Invertirán 3.200 millones de dólares en un proyecto de cobre

Hernán Dobry

Aumentan los recursos estimados de un proyecto de litio

Hernán Dobry

Hallan más litio en un proyecto en Salta

Hernán Dobry

Deje un Comentario