Minería

Instalarán una planta piloto de litio en Salta

La empresa Pursuit Minerals comenzó con los trabajos finales para la puesta en marcha de las instalaciones.

La empresa Pursuit Minerals comenzó con los trabajos finales para la puesta en marcha de la planta piloto de carbonato de litio que está instalando en su proyecto Río Grande Sur, en la provincia de Salta.
La minera australiana está afinando los detalles de los equipos en proceso de remodelación para llevar adelante las pruebas del circuito y, así, poder realizar la primera producción de material durante 2025.
“El proyecto Río Grande Sur continúa avanzando hacia la producción en una paz significativa. La compañía espera completar estos importantes hitos junto con el diseño del estanque del sitio y la presentación de permisos ambientales para reubicar la planta en un sitio que acelerará las ambiciones de Pursuit de avanzar hacia ser un productor de carbonato de litio que ayude a cumplir con la respuesta del lado de la oferta a la importante demanda prevista de litio”, afirma su director general y director ejecutivo, Aaron Revelle, en un comunicado.
La compañía está finalizando también el traslado de la planta piloto con capacidad de fabricar 250 toneladas por año (t/a) de carbonato de litio grado batería a las nuevas instalaciones en Salta donde será montada.
A su vez, la empresa australiana Worley está terminando de realizar su simulación dinámica, sus balances de masa de los equipos, además de los planes para su actualización y optimización.
La compañía de ingeniería fue contratada a comienzos de 2023 para realizar un estudio para producir 100 t/a de carbonato de litio para el proyecto mediante el uso de estanques de evaporación. Gracias a la renovación que logró de la planta piloto que adquirió Pursuit Minerals su capacidad se incrementará a 250 t/a.
Durante el primer trimestre, la minera australiana se abocará al desarrollo del diseño y disposición de las pozas para presentar las solicitudes de permiso ambiental al gobierno salteño. Su objetivo es comenzar con su construcción en la propiedad Sal Río 2 en el segundo semestre de 2024.
En tanto, la empresa ha recibido varias expresiones de interés para llevar adelante acuerdos de compra de las 250 t/a de carbonato de litio iniciales que produzca. De concretarlas, le permitiría en el desarrollo del proyecto, incluida la identificación de métodos apropiados para financiar la construcción de los estanques de evaporación y las instalaciones.

Artículos Relacionados

Más avances en la exploración de un proyecto de cobre

Hernán Dobry

Galaxy busca financiar su producción de litio en Catamarca

Hernán Dobry

Compran nuevas áreas para explorar litio

Hernán Dobry

Deje un Comentario