Minería

Minera incrementa la producción de oro y planta en Santa Cruz

McEwen Mining también logró reducir sus costos de producción en efectivo el 11% a 1.100 dólares canadienses en el tercer trimestre.

La producción de McEwen Mining creció el 43% a 10,800 onzas de oro y 790,000 de plata en su mina San José en la provincia de Santa Cruz en los primeros nueve meses de 2021 en comparación con el mismo plazo de 2020.
En tanto, la extracción se incrementó el 36% en el tercer trimestre frente a lo registrado en idéntico período del año pasado. De esta forma, la empresa canadiense obtuvo un total de 21.600 onzas equivalentes de oro (GEO por sus siglas en inglés).
A su vez, los costos de producción en efectivo se redujeron el 11% a 1.100 dólares canadienses (886,32 dólares a la cotización de hoy) por GEO mientras que los sostenidos totales (AISC por sus siglas en inglés) cayeron el 6% a 1.466 dólares canadienses (1181,22 dólares) en los primeros nueve meses de 2021, en comparación con el mismo período de 2020 cuando alcanzaron los 1.269 y 1.538 respectivamente.
“En 2021, hemos recibido 10 millones de dólares canadienses en dividendos de nuestra participación en San José”, señaló McEwen en un comunicado. La empresa es la operadora de la mina y cuenta con una participación del 49% en el proyecto. El 51% restante está en manos de la británica Hochschild Mining.
La perforación de exploración en el área de la mina en San José arrojó resultados alentadores para las compañías que incluyen: 6,30 metros de 44,40 gramos por tonelada (g/t) de oro en la veta Betania; 1,90, metros de 14,5 g/t de oro y 342 g/t de plata en la Jimena; y 4,30 metros de 14,90 g/t de oro y 1.381 g/t de plata en la Amelia.
McEwen, además, continúa con su proyecto de cobre Los Azules, en la provincia de San Juan. En los últimos meses, la empresa reabrió el camino de exploración, estableció tres campamentos de trabajo, expandió la fuerza laboral local y está realizando los preparativos para iniciar un programa de perforación 53.000 metros en 10 pozos.
La tarea se centrará en la conversión de los recursos minerales inferidos a la categoría de indicados, así como en objetivos más profundos, donde terminó con una fuerte mineralización de cobre. Se espera que los simulacros se realicen a fines de noviembre y continúen hasta fines del segundo trimestre de 2022.
“La construcción de la nueva vía de acceso para proporcionar la posibilidad de ingresar durante todo el año al proyecto avanza según lo previsto. Como parte de nuestra participación continua con las comunidades y empresas locales, se están contratando firmas locales para la construcción”, sostuvo la compañía.
El contrato para la entrega de un estudio de prefactibilidad (PFS por sus siglas en inglés) se encuentra en la etapa de licitación y se espera que las obras comiencen en el cuarto trimestre. Whittle Consulting se ha comprometido a ayudar a identificar oportunidades para mejorar el proyecto que se investigará durante la preparación del reporte

Artículos Relacionados

Nuevos hallazgos de plata en San Juan

Hernán Dobry

Venden el control de dos proyectos de cobre

Hernán Dobry

Lake Resources logra apoyo financiero para su proyecto Kachi

Hernán Dobry

Deje un Comentario