Infraestructura

Modernizarán 30 kilómetros de vías en el Chacho y Catamarca

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas lanzó la licitación 22/2021, cuyas ofertas se abrirán el 30 de agosto.

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC) llamó a una licitación para la renovación de un total de 30 kilómetros de las vías de la línea Belgrano Cargas en dos tramos en las provincias del Chaco y Catamarca.
El objetivo principal de la compañía conducida por Daniel Vispo es brindar mayor nivel de seguridad y mejorar cualitativamente la explotación ferroviaria del corredor, garantizando mayores velocidades de circulación y beneficiando las economías regionales a partir de la reducción de los costos.
Según los pliegos del concurso de precios 20/2021, los plazos para la realización de los trabajos será 180 días corridos, a partir de la firma del contrato. Las obras contarán con un presupuesto de más de 700 millones de pesos, que serán financiados por el Ministerio de Transporte de la Nación. La apertura de los sobres con las ofertas se realizará el 30 de agosto.
“Estamos desarrollando un plan integral para modernizar, equipar e invertir fuertemente en la renovación y mejoramiento de las vías, con una visión clara de beneficiar a cada productor y productora regional a través de la reducción de los costos logísticos”, afirma el titular de la cartera, Alexis Guerrera.
El proyecto formará parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario lanzado por el Ministerio de Transporte de la Nación. En el Chaco, se modernizará el tramo de 15 kilómetros del Ramal C3, entre las localidades de Tirol y Laguna Blanca. Para esto, se destinarán 407 millones de pesos.
A su vez, en Catamarca se renovarán otros 15 kilómetros de vías del ramal CC, entre los pueblos de Totoralejos y Recreo. Para su desarrollo, el Ministerio de Transporte de la Nación invertirá 303 millones de pesos.
Las obras abarcan la limpieza y desmalezado de la zona, el armado de vía con una densidad de 1.600 durmientes por kilómetro, el reemplazo de durmientes y rieles, la colocación de tirafondos, la regulación de luces, la carga, transporte a playa y descarga de material producido.
Por otra parte, se realizará la provisión, transporte y regado de piedra balasto, el levante, bateo, nivelación, alineación y perfilado de vías con equipo pesado, la compactación de banquinas, la soldadura de rieles, la renovación de pasos a nivel pavimentado y/o tierra y la reposición de placas kilométricas.

Artículos Relacionados

OPIC financiará proyectos en la Argentina por USD 3.000 millones

Hernán Dobry

IEASA lanza la primera licitación para el gasoducto de Vaca Muerta

Hernán Dobry

San Juan invertirá USD 50 millones para ampliar la capacidad de evacuación eléctrica para energías renovables

Hernán Dobry

Deje un Comentario