
FOV: 80 x 60
Ev: 15.31
La empresa NGEx Minerals obtuvo resultados alentadores durante el programa de perforación correspondiente a la segunda campaña exploratoria de su proyecto de cobre Lunahuasi, en la provincia de San Juan.
La compañía canadiense llevó adelante el pozo DPDH009, que interceptó 62 metros con 6,98% de cobre equivalente desde los 144 metros, incluyendo 26,10 metros a 13,36% desde los 168,90 metros; 4,50 metros a 18,37% desde los 171,80 y 6,50 metros a 26% desde los 188,50.
Estos cruces se produjeron en un intervalo más amplio de 128,30 metros a 4,01% de cobre equivalente desde los 144 metros. Finalmente, la excavación se completó al alcanzar los 582 metros.
“Nuestra segunda campaña de perforación en Lunahuasi está en marcha y estamos muy entusiasmados con estos resultados iniciales. No solo estamos demostrando el tamaño y la continuidad de nuestro nuevo descubrimiento de alta ley, sino que también estamos comenzando a comprender las orientaciones de las zonas y la geometría general del depósito – afirma su presidente y director ejecutivo, Wojtek Wodzicki, en un comunicado -. En paralelo con la campaña de perforación que inicialmente se centró alrededor del área del pozo de descubrimiento inicial de Lunahuasi, DPDH002, nuestros geólogos han estado trabajando arduamente en el mapeo y muestreo de la superficie y hemos desarrollado algunos objetivos nuevos e interesantes que se perforarán en un futuro próximo”.
El pozo DPDH010, en tanto, interceptó 62,60 metros con 5,84% desde los 226 metros, incluyendo 9,40 metros a 12,10% desde los 232 y 4,20 metros a 19,70% desde los 282,20 metros.
Estos cruces se llevaron a cabo en un intervalo más amplio de 102 metros a 4,56% de cobre equivalente desde los 192 metros. La excavación se completó a una profundidad de 1.070,20 metros y los ensayos a los 355,30.
La perforación está comenzando a delinear tres estructuras mineralizadas principales que tienen una tendencia norte-noroeste y una pendiente pronunciada hacia el oeste. Estas permanecen abiertas en ambas direcciones y verticalmente hasta la profundidad y la superficie. El potencial para el descubrimiento de zonas mineralizadas paralelas es excelente según el trabajo de superficie completado por la compañía.
NGEx Minerals planea llevar adelante un programa de perforación de 15.000 metros, de los cuales 4.407 ya fueron realizados. Actualmente, cuenta con cuatro pozos en curso: El DPDH012 a 704 metros, el DPDH013 a 596 metros, el DPDH014 a 965 metros y el DPDH015 a 71 metros.
