Compañía Mega obtuvo 59,50 millones de dólares en la emisión de sus obligaciones negociables (ON) clase I con una tasa del 7,50% y vencimiento el 4 de julio de 2027 para capital de trabajo, inversiones productivas, y fines corporativos generales.
La unidad de procesamiento de gas natural y producción de líquidos asociados (NGL) de YPF recibió 3.060 ofertas de inversores por un total de 62,94 millones de dólares y decidió convalidar 2.949 e incrementar el monto total previsto para la transacción que había fijado en 50 millones.
“Realizamos esta primera emisión en la historia de Mega que nos permitirá continuar afianzando la expansión de la compañía a través de inversiones productivas y robusteciendo la solidez financiera y el crecimiento sostenido del negocio. Actualmente estamos atravesando la última etapa de la inversión en el NTF – Nuevo Tren de Fraccionamiento – que estamos construyendo en la planta de Bahía Blanca y que nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, y seguiremos afianzando nuestra solidez y liderazgo capturando el valor de los líquidos del gas natural a través de nuestro proceso de separación y fraccionamiento, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, afirmó su gerente general, Tomás Córdoba, en un comunicado.
La transacción fue manejada por Banco Galicia, Banco Santander, ICBC Argentina, BBVA Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitizarían, Banco Patagonia, Balanz Capital y PP Inversiones.
Compañía Mega se focaliza en agregar valor al gas natural a través de la separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos como el etano, propano, butano y gasolina natural. La empresa está controlada por YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow (28%).
Obtienen fondos para el tratamiento de gas natural
Compañía Mega emitió 59,50 millones de dólares de sus obligaciones negociables (ON) clase I por con una tasa del 7,50% y vencimiento en 2027.
