Petróleo y Gas

Sigue cayendo la producción petroquímica en la Argentina

La actividad del sector bajó un 2% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, por la menor demanda local e internacional.

La producción química y petroquímica en la Argentina cayó el 2% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado, debido a la menor demanda registrada en el país y a la reducción de las exportaciones.
A su vez, la actividad del sector también bajó un 1% frente a junio, lo que llevó a que acumulara una merma del 7% en los primeros siete meses de 2025 contra idéntico período de 2024.
“El sector sigue la tendencia de la industria en general, con menores demanda de químicos en el mercado local y de exportación. Sin embargo, el sector PyMIQ mostró una performance alentadora”, afirmó el director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), Jorge de Zavaleta, en el reporte que realizó la institución.
El uso de la capacidad instalada de las empresas del sector fue del 64% para productos básicos e intermedios, lo que mostró un crecimiento de seis puntos respecto a junio. En tanto, para los petroquímicos se ubicó en el 91%.
Las ventas locales, en tanto, se desplomaron el 14% en forma interanual, lo que llevó al acumulado a perder un 13% en comparación a lo registrado en el mismo período de 2024. Sin embargo, las operaciones crecieron el 7% de manera secuencial.
Las exportaciones también mostraron números rojos ya que se derrumbaron el 26% en julio frente al mismo mes del año pasado y un 2% contra junio. Pese a esto, entre enero y julio sus cifras crecieron el 6% ante los datos del idéntico período del año anterior.
Esto llevó a que la balanza comercial de los productos del sector medida en dólares subiera el 0,40% en forma interanual, con las importaciones cayendo un 5% y las ventas al exterior perdiendo un 11,90%.
De esta forma, las operaciones totales de estas industrias (locales y exportaciones) fueron de 304 millones de dólares, lo que les permitió acumular un total de 1.920 millones en los primeros siete meses del año.

Artículos Relacionados

Buscan resolver dos fracasos en el gasoducto de Vaca Muerta

Hernán Dobry

El precio del gas natural sube levemente en la Argentina

Hernán Dobry

Vista incrementa su inventario en otra área de Vaca Muerta

Hernán Dobry

Deje un Comentario