La Secretaría de Energía de la Nación recibió 200 propuestas en la Licitación de Generación de Energía Renovable “RenMDI” con inversiones que alcanzan un total de 2.000 millones de dólares.
El primer renglón corresponde a proyectos que permitan la sustitución de generación forzada, por una Potencia Requerida Máxima de 500 MW, destinado a las tecnologías de biomasa, solar fotovoltaica con y sin almacenamiento y eólica con almacenamiento. Está reservado a proyectos de carácter regional y provincial, para fortalecer el sistema eléctrico de las provincias.
El segundo corresponde a los que permitan incorporar generación renovable de pequeña escala, por una potencia requerida máxima de 120 MW, para las tecnologías de biomasa que no hayan sido adjudicadas en el anterior, de biogás, biogás de relleno sanitario y de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos.
“Que haya 2.000 millones de dólares en propuestas de inversión, pero además del desarrollo desde el punto de vista tecnológico de la generación de empleo de mediano y largo plazo para la Argentina, es una muestra que la sociedad toda debe valorar”, sostiene el ministro de Economía, Sergio Massa, en un comunicado.
La licitación había sido diseñada con el objetivo de incorporar nueva capacidad de generación eléctrica proveniente de fuentes verdes para sustituir la forzada y diversificar la matriz tecnológica.
A su vez, esta subasta se propone potenciar la participación de las provincias en el desarrollo del sector energético y está orientada hacia aquellas que aún no tuvieron la posibilidad de licitar.
Desde el punto de vista ambiental, este programa reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero por un equivalente aproximado de un millón de toneladas de dióxido de carbono por año.
De esta manera, contribuye a alcanzar los objetivos planteados por la Ley 27.191 de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables, que fijó como meta a alcanzar el 20% del consumo de energía eléctrica hacia 2025.
200 propuestas para proyectos de energías renovables
La Secretaría de Energía de la Nación recibió ofertas por cerca de 2.000 millones de dólares en la licitación RenMDI.