Minería

Avanza la exploración de un nuevo proyecto de oro

La empresa Sable Resources continúa trabajando en el programa de perforación en Don Julio, en la provincia de San Juan.

La empresa Sable Resources avanza en el desarrollo del programa de perforación, que forma parte del plan de exploración que está llevando adelante en su proyecto de oro y cobre Don Julio, en la provincia de San Juan.
La compañía canadiense completó nueve barrenos en el objetivo La Gringa por un total de 4.098 metros. La excavación definió un sistema de pórfido de unos 1.500 metros de largo y 1.000 de ancho, cubierto en su mayoría por gravas cuaternarias delgadas a lo largo del valle de esta zona.
Los valores anómalos de cobre, oro y molibdeno están alojados en rocas siliciclásticas alteradas y brechas hidrotermales con un área superior de alteración argílica avanzada que sobreimprime conjuntos de alteración sericítica y potásica más profundos.
Los últimos resultados aumentaron el tamaño de la ya grande mineralización de estilo pórfido que permanece abierta a lo largo del rumbo norte-noreste y en profundidad, cuyo límite aún no se ha encontrado.
En la zona Punta Cana se completó un pozo de perforación de 437 metros (DJ-DH-23-16) con el objetivo de mineralización de estilo pórfido de oro, cobre sobre una fuerte anomalía magnética y cerca de dos pozos de perforación anómalos de la última temporada de trabajo.
Los últimos 156 metros arrojaron 0,32 gramos por tonelada (g/t) de oro equivalente asociados con vetas de cuarzo, bornita y calcopirita alojadas en una serie de intrusiones subvolcánicas y brechas.
La compañía cree que esta mineralización representa la parte más alta o caparazón de un gran sistema de pórfido a un nivel más profundo. La empresa planea realizar futuras campañas de excavación en las que se evaluarán el perfil de leyes del sistema por debajo del horizonte de 4.500 metros sobre el nivel del mar.
En la zona Fermín, laa primera ronda de perforación comenzó en el objetivo Skarn de metales básicos durante la última semana de marzo. Allí, se completaron dos barrenos por un total de 450,8 metros con ensayos pendientes.
Los resultados de perforación actuales de los objetivos La Gringa y Punta Cana junto con nuestras observaciones geológicas definen grandes sistemas minerales anómalos y proporcionan vectores de exploración que nos acercan a los centros intrusivos de pórfido causantes que en los sistemas de pórfido a menudo albergan las mejores leyes de cobre y oro – afirma su presidente y director ejecutivo, Rubén Padilla, en un comunicado -. La perforación continúa en La Gringa junto con el modelado de todos los datos disponibles de La Gringa y Punta Cana para continuar la exploración, refinar los modelos geológicos y planificar perforaciones adicionales”.
El desarrollo del programa de exploración en Don Julio está siendo financiadas por la empresa South32, como parte del acuerdo de participación que firmó con la compañía canadiense en 2021.

Artículos Relacionados

Descubren nuevos yacimientos de plata en Santa Cruz

Hernán Dobry

Aldebaran invertirá USD 5 millones para explorar Altar en 2020

Hernán Dobry

Avanza la exploración inicial de un proyecto de litio

Hernán Dobry

Deje un Comentario