Energía

Neuquén le cobrará a las represas un canon por el uso del agua

El gobernador Omar Gutiérrez busca que las empresas concesionarias comiencen a pagarlo a partir de agosto.

El gobierno de Omar Gutiérrez busca que las empresas energéticas que operan las centrales hidroeléctricas de la región del Comahue le abonen un canon a la provincia por el uso del agua de los ríos Limay y Neuquén.
La decisión surge es en respuesta a la intención del Presidente Alberto Fernández de entregarle la concesión de las represas a la estatal Energía Argentina SA (ENARSA) en lugar de traspasárselas a Neuquén y Río Negro, como pretendían sus gobernadores.
El objetivo de Gutiérrez es comenzar a cobrar este nuevo canon en agosto, cuando se inicia la prórroga a los contratos establecida por la Secretaría de Energía de la Nación, que vence en diciembre.
“Lo estamos planteando y puedo anticipar que hay empresas, actuales concesionarias, que estarían dispuestas a empezar a abonar el canon por el uso del agua”, afirmó el gobernador en un comunicado y sostuvo que sus representantes también concurrirán a la mesa de diálogo “con la postura de que a partir del 12 o 13 de agosto empiecen a pagar el canon, como corresponde”.
Esta reunión la convocó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, luego de que Neuquén y Río Negro reclamaran representación en la futura administración de las centrales hidroeléctricas.
“No hay tiempo que perder porque el agua es un recurso escaso, a partir de los cambios climáticos y el reclamo constituye un derecho legítimo de la Provincia”, concluyó Gutiérrez.

Artículos Relacionados

Petrolera operará con energías renovables en Vaca Muerta

Hernán Dobry

Parque Arauco negocia un crédito con un fondo de inversión

Hernán Dobry

Araucaria Energy debe frenar la construcción de una central térmica hasta que complete los estudios ambientales

Hernán Dobry

Deje un Comentario