Energía

Araucaria Energy debe frenar la construcción de una central térmica hasta que complete los estudios ambientales

La empresa energética deberá presentar la documentación sobre su planta de Luján para poder continuar con las obras.

El intendente de Luján, Oscar Luciani, ordenó la paralización de la construcción de la central térmica de 127 MW que Araucaria Energy está levantando en la localidad bonaerense, según documentos oficiales.
Según su decisión, la unidad local del grupo inversor canadiense Stoneway Capital que está llevando adelante las obras, deberá cesar con todos los trabajos hasta que termine con los estudios ambientales vinculados con el nivel de emisiones que generará la planta cuando esté en funcionamiento.
La medida está basada en una ordenanza local que prohíbe la instalación de empresas categoría tres y la central de Araucaria Energy es considerada como tal debido a la tecnología que usa para producir electricidad, afirma el concejal opositor Nicolás Capellli.
La planta, que está terminada en un 95%, debería comenzar a operar el 1 de diciembre, según el PPA firmado con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) en octubre de 2016.
Si las plantas no comienzan a operar a tiempo, la compañía de energía mayorista estatal podría penalizarla por un monto máximo de 77 millones dólares. Si el atraso supera los 180 días, podría cancelar el contrato.
Capelli también presentará el lunes un nuevo proyecto en el Concejo Deliberante para dejar sin efecto la creación de una zonificación especial que permitió la construcción de la planta, que fuera aprobado en el recinto unas semanas antes, afirma.
En la misma sesión, Luciani enviará una propuesta alternativa para modificar las características de la zonificación especial que había mandado previamente, detalla el legislador opositor. Cambiemos tiene la mayoría como para poder aprobar la norma.
Araucaria Energy esperará hasta el resultado de la votación del lunes antes de tomar una decisión sobre qué estrategia seguirá para tratar de continuar con el desarrollo de su central térmica, afirma una fuente cercana a la compañía.
En tanto, la jueza Bárbara Fernández del Tejo, del tribunal 8 en lo Civil y Comercial de Mercedes, se declaró incompetente para fallar sobre la medida cautelar presentada la semana pasada por nueve concejales opositores para parar la construcción de la planta. Su argumento fue que el requerimiento debe ser presentado ante un juzgado federal, explica Capelli.
Grupos de vecinos planean reunirse con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, para pedirle que interceda sobre el tema.
www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Construirán el primer parque híbrido de la Argentina

Hernán Dobry

La oposición política podría no afectar a los proyectos térmicos de Araucaria Energy

Hernán Dobry

LITARSA planea invertir USD 130 millones en una fábrica de baterías de litio y un salar

Hernán Dobry

Deje un Comentario