Petróleo y Gas

Pocos cambios en la producción petroquímica en la Argentina

La actividad de esta industria tuvo la misma performance que en agosto del año pasado tras varios meses de haber sufrido caídas.

La producción química y petroquímica en la Argentina se mantuvo sin cambios en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, tras varios meses de haber sufrido caídas.
En tanto, la actividad del sector se desplomó el 8% frente a julio impulsada por los finales agroquímicos y básicos orgánicos. Esto llevó a que el acumulado de los primeros ocho meses de 2024 sufriera una bajada del 4% contra el mismo período de 2023 debido a la performance que mostraron todos los rubros con excepción de los básicos inorgánicos y los finales agroquímicos.
La capacidad instalada de estas industrias tuvo un uso promedio del 62% en agosto para los productos básicos e intermedios y del 80% para los petroquímicos, según un informe realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).
“La performance del sector químico y petroquímico está ligado a los parámetros de la economía en su conjunto, mostrando en este reporte una mejora en las ventas, pero con una baja de producción para reducir stocks, seguimos a la espera de un repunte de la economía en general”, afirma su director ejecutivo, Jorge de Zavaleta, en el reporte.
Las ventas locales se derrumbaron el 29% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado impulsadas por todos los subsectores a excepción de los productos básicos inorgánicos.
La crecida del 5% frente a julio no logró contrarrestar la caída del 28% que mostró el acumulado de los primeros ocho meses de 2024 contra lo registrado en idéntico período de 2023.
Las exportaciones, por su parte, se dispararon un 35% favorecidas por todas las familias de productos pese a que bajaron el 18% en forma secuencial, por las operaciones de los productos básicos inorgánicos.
Estos datos positivos permitieron que el acumulado del año mostrara un alza del 31% entre enero y agosto, en comparación con el mismo período de 2023, impulsado por todos los rubros salvo los básicos inorgánicos que se mantuvieron estables.
La balanza comercial medida en dólares de los productos del sector fue un 51% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 35% en las importaciones y positivas del 4,20% en las exportaciones.
De esta forma, las ventas totales de estas industrias (local e internacionales) alcanzaron los 378 millones de dólares en agosto, lo que le permitió acumular un total de 2.465 millones en los primeros ocho meses del año.

Artículos Relacionados

Qué se está haciendo, qué se hizo y qué falta hacer en el sector hidrocarbuífero

Hernán Dobry

Fuerte subida del gas natural fuera del Plan Gas.Ar

Hernán Dobry

Petrolera británica deja la Argentina

Hernán Dobry

Deje un Comentario