La empresa Lilac puso en operaciones su planta piloto de extracción directa (EDL) con una capacidad de producción de 42 toneladas por año (t/a) de carbonato de litio equivalente (CLE), en su proyecto ubicado en el salar de Jama, en la provincia de Jujuy.
Las nuevas instalaciones incorporaron la tecnología de intercambio iónico (IX) de cuarta generación, con la que la compañía estadounidense ha logrado una recuperación de litio del 91% de la salmuera, con una ley de 300 miligramos por litro (mg/l) y una tasa de rechazo de impurezas del 99,40%.
“El éxito de nuestra planta de demostración en Jujuy es una importante validación de la tecnología y el equipo de Lilac. Hemos demostrado que nuestra tecnología de intercambio iónico Gen 4 puede cumplir y superar las bases de diseño de la planta en condiciones reales – afirma su director ejecutivo, Raef Sully, en un comunicado -. Este hito impulsa a Lilac hacia su pleno despliegue comercial y fortalece nuestra capacidad para ayudar a los productores a poner en marcha nuevos proyectos de litio”.
Para esto, la planta utilizó un módulo de extracción de litio construido con equipos estándares, que se ajustan al diseño comercial con un recipiente de un tercio de la escala que se usará en el futuro.
Estos resultados marcan un hito crucial para Lilac en la aplicación de su tecnología IX, ya que pudo demostrar la calidad en la recuperación de litio, pureza y ciclo de vida del material que alcanzó durante toda la operación.
La planta funcionó de manera continua diariamente durante las 24 horas a 4.000 metros sobre el nivel del mar y utilizó los mismos controles y sistemas de automatización planificados para la implementación comercial.
Comienza a operar una planta piloto de litio en Jujuy
La empresa Lilac puso en funcionamiento las instalaciones de extracción directa de su proyecto en el salar de Jama.
