La empresa Sable Resources comenzó el proceso de exploración preliminar de su proyecto de cobre, oro y plata Cerro Negro, en la provincia de San Juan.
Esta propiedad, que fue adquirida por la compañía canadiense hace poco tiempo, nunca había sido estudiada ni perforada antes de que se iniciara el actual programa de trabajo.
En base a los estudios previos que realizó Sable Resources, halló que el proyecto cuenta con anomalías geofísicas, geoquímicas y de alteración que indican potencial de mineralización de pórfido del mioceno oculta bajo gravas del cuaternario.
“Cerro Negro fue identificado por Sable durante su trabajo de generación de proyectos en curso. Este proyecto representa una oportunidad para nuevos recursos de cobre ocultos a lo largo de segmentos poco explorados de terrenos fértiles conocidos. Hemos empleado trabajo conceptual y técnicas de exploración modernas y sistemáticas que paso a paso siguen sugiriendo el potencial para encontrar un nuevo sistema de pórfido ciego del mioceno”, afirma su presidente y director ejecutivo, Rubén Padilla, en un comunicado.
Después de replantear el terreno, la empresa realizó un mapeo geológico y encontró afloramientos discretos de intrusiones de pórfido del mioceno. Además, completó dos líneas de nueve kilómetros de estudio de polarización inducida y halló una anomalía de capacidad de carga significativa de al menos 800 por 900 metros en el margen suroeste de la anomalía magnética y una segunda de cargabilidad más sutil en el extremo noreste de la encuesta.
El muestreo de rocas en afloramientos disponibles arrojó anomalías de cobre de hasta 0,1% de cobre asociadas con pequeñas estructuras de carbonato de cuarzo alojadas en sedimentos del ordovícico y que contienen trazas de calcopirita y óxidos de cobre. El análisis espectral de las muestras de roca recolectadas muestra la presencia de alteración de mica blanca, clorita y epidota, todas ellas propias del ambiente de pórfido.
En Cerro Negro se obtuvieron índices de respuesta de hasta 70 para oro, 20 para el cobre, 75 para molibdeno y 96 para la plata, así como valores elevados para diferentes pioneros de pórfido, incluidos hasta 2.400 veces el fondo para arsénico.
La compañía está planificando la extensión de los suelos y estudios geofísicos sobre toda la propiedad para definir objetivos de perforación en la búsqueda de centros de pórfido ciegos del mioceno debajo de las gravas cuaternarias.
Comienzan a explorar un proyecto de cobre y oro
La empresa canadiense Sable Resources inició los estudios preliminares de Cerro Negro, en la provincia de San Juan.