La empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS) fue adjudicada con el contrato de Operaciones y Mantenimiento (OyM) del tramo Tratayén – Salliqueló del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en la licitación privada GPNK 01/2023 que realizó Energía Argentina (ENARSA).
La compañía llevará a cabo estas tareas a lo largo de los próximos cinco años. Una vez terminados, la firma estatal de energía podrá renovarlo por un período adicional de doce meses. Luego, deberá convocar a un nuevo concurso de precios.
TGS se hará cargo de las instalaciones subterráneas y de superficie que atraviesan las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, junto con las plantas compresoras ubicadas en los extremos del ducto.
Esto incluye principalmente el caño de 36 pulgadas de diámetro y 563 kilómetros de largo, que cuenta con un caudal de diseño estándar de 40 millones de metros cúbicos por día (Mm3/d) de gas natural.
A su vez, comprende la estación compresora de Tratayén, en Neuquén, en la que se colocarán tres turbocompresores de 15.000 HP cada uno. Inicialmente, la planta contará con uno de 15.000 HP.
Las instalaciones también incluyen la estación compresora Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, que tiene un diseño similar a la anterior. La diferencia reside en que su potencia instalada prevista es de 30.000 HP, distribuidos en dos equipos de 15.000 HP cada uno.
TGS es controladora en un 51% por la Compañía de Inversiones de Energía (CIESA), mientras que el resto cotiza en los Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), en Buenos Aires, y en la New York Stock Exchange (NYSE), en los Estados Unidos.
A su vez, CIESA cuenta como principal accionista a Pampa Energía, con el 50% de la participación, mientras que la familia Sielecki, Grupo Investor Petroquímica (GIP) y PCT, tienen los papeles restantes.
Adjudicaron la operación y mantenimiento del gasoducto de Vaca Muerta
La empresa Transportadora de Gas del Sur se quedó con el contrato licitado por la firma Energía Argentina (ENARSA).
