La empresa Filo continúa ampliando los hallazgos de cobre y plata durante el programa de exploración que está llevando adelante en su proyecto Filo del Sol, en el límite entre la provincia de San Juan y Chile.
La compañía canadiense concluyó con la perforación de tres nuevos pozos en la zona Aurora. El FSDH086 interceptó 1.014 metros con 1,02% de cobre equivalente desde los 400 metros. Esto incluye 796 metros a 1,14% desde los 618 y 44 metros a 1,81% desde los 1.370.
La empresa entiende que esta última es una nueva sección del pórfido rica en oro (hasta 2 gramos por tonelada (g/t) en un intervalo de muestra de 2 metros), asociada con una fuerte alteración potásica, vetillas laminadas de cuarzo y mineralización de cobre como calcopirita y bornita.
“La perforación de la zona Aurora continúa dando resultados y los pozos perforados aquí resaltan particularmente la naturaleza rica en metales preciosos del depósito. Los tres pozos marcaron nuestra zona de plata de alta ley e interceptamos una nueva fase del pórfido en el 86, donde estamos viendo mineralización de estilo pórfido de alta ley con leyes de oro inusualmente altas y cobre albergado por un conjunto de calcopirita-bornita. Esta intersección está en el borde noroeste de nuestra perforación Aurora y demuestra el importante potencial que todavía existe en Filo para encontrar nuevos estilos de mineralización”, afirma su presidente y director ejecutivo, Jamie Beck, en un comunicado.
El pozo FSDH089, en tanto, tuvo una intercepción parcial de 541 metros con 1,51% de cobre equivalente desde los 136 metros. Esto incluye 88 metros a 278,50 g/t de plata desde los 328 y 225 metros a 1,72% de cobre equivalente desde los 452. La perforación concluyó a los 677 metros de mineralización.
Finalmente, el FSDH095 cruzó en parte a los 374 metros con 1,30% de cobre equivalente desde los 122 metros. Esto contiene 20 metros a 1.209,90 g/t de plata desde los 274 metros. Los trabajos terminaron a los 496 metros de mineralización.
La perforación continúa con nueve plataformas activas. El pozo FSDH093 acaba de completarse a una profundidad de 1.886,60 metros y se ha convertido en el más profundo realizado hasta ahora en Filo del Sol.
Dado que el clima se está moderando, la compañía está planificando metas y objetivos de excavación para la campaña de exploración de 2024. Su objetivo es garantizar que el proyecto siga en camino de convertirse en uno de los descubrimientos de cobre más grandes e importantes de los últimos tiempos.
Buenos resultados en una campaña de exploración de cobre
La empresa Filo continúa ampliando los hallazgos en su proyecto Filo del Sol, en el límite entre la provincia de San Juan y Chile.