17.9 C
Buenos Aires
4 octubre, 2025
Minería

Cierran la compra de propiedades de litio

La empresa Argentina Lithium & Energy decidió ejercer la opción para quedarse con 16 bloques en la provincia de Salta.

La empresa Argentina Lithium & Energy decidió ejercer la opción de compra para quedarse con el control total de 16 propiedades ubicadas en dos de sus proyectos de litio, en la provincia de Salta.
La minera canadiense abonó un total de 4,20 millones de dólares en efectivo y entregó acciones de la compañía por 700.000 dólares canadienses (515.657 dólares estadounidenses a la cotización de hoy) para quedarse con las áreas Villanoveño II y Demasia Villanoveño II, en el salar de Rincón y once bloques en el de Pocitos.
La empresa ya había pagado 1,30 millones de dólares a la hora de la firma de la opción y completado la emisión de sus papeles. Ahora, canceló el saldo de 2,90 millones para cumplir con el acuerdo.
Esta opción, conocida como Rincón Oeste/Pocitos, abarca 2.390,50 hectáreas en el proyecto Rincón Oeste de la compañía, incluidas aquellas en las que se completó con éxito la fase 1 del programa de perforación a principios de este año.
También, forman parte 15.857 hectáreas de propiedades en el proyecto Pocitos, que actualmente se encuentra en un programa de estudio geofísico TEM de 170 kilómetros de línea para mapear el subsuelo para posibles objetivos de excavación futuros.
“Ejercer las opciones en Rincón Oeste y Antofalla Norte es un paso clave para avanzar en la planificación y el desarrollo de nuestros dos proyectos principales. La perforación en la propiedad opcional en Rincón Oeste ha verificado el potencial de ley del litio concentrado – afirma su director general, Nikolaos Cacos, en un comunicado -. La excavación está pendiente en Antofalla Norte, sin embargo, nuestra geofísica demuestra una cuenca salar profunda y confiamos en la prospectividad de las salmueras de litio, por lo que hemos establecido planes ambiciosos para avanzar en el proyecto. Tenemos fondos asegurados para explorar completamente estos dos proyectos y nuestro socio, Stellantis, apoya totalmente nuestro enfoque”.
A su vez, Argentina Lithium & Energy se comprometió a abonar 4 millones de dólares en 42 cuotas en efectivo y a realizar una inversión en obras por 7 millones más para quedarse con los bloques Alcalina V, Pipo I y Pipo II en el Salar de Antofalla.
La compañía ya había pagado 800.000 dólares y terminó de cancelar el saldo de 3,20 millones, aunque renunció a las condiciones del compromiso de trabajo. El acuerdo incluyó que el dueño original retendrá un retorno neto por fundición del 2% de lo obtenido por los bloques. Esta opción puede ser recomprada por la compañía por 5 millones de dólares.
Esta adquisición abarca 5.380,50 hectáreas de propiedades en el proyecto Antofalla Norte de la compañía, para el cual ya anunció que realizará planes de exploración acelerados durante 2024.

Artículos Relacionados

Presentan dos proyectos de cobre en el RIGI

Hernán Dobry

Comienzan las pruebas de bombeo en un proyecto de litio

Hernán Dobry

Expanden la mineralización de un proyecto de cobre y oro

Hernán Dobry

Deje un Comentario