Energía

Comienzan a llegar los equipamientos electromecánicos a Aña Cuá

La empresa alemana Voith Hydro entregó las primeras partes, fabricadas en la planta de su socia paraguaya CIE, para la central hidroeléctrica.

La empresa alemana Voith Hydro comenzó a entregar los primeros componentes electromecánicos para ser instalados en la represa hidroeléctrica Aña Cuá, de 270 MW, en la provincia de Corrientes.
La compañía despachó los revestimientos del tubo de aspiración de las unidades generadoras 1 y 2, que tienen un diámetro de 10,45 metros y una altura de 4,58, y las piezas del revestimiento del pozo de turbina de una de ellas, con un diámetro de 12 metros y una altura de 5,20.
Estos equipamientos, que integran los componentes electromecánicos, serán empotrados en la estructura de hormigón armado de la casa de máquinas de Aña Cuá, que se encuentra actualmente en construcción.
Estas estructuras metálicas fueron fabricadas en la planta industrial de la firma paraguaya CIE, que se desempeña como subcontratista Voith, quien fue adjudicada para las obras electromecánicas en central hidroeléctrica en la licitación internacional realizada en 2019.
“Este es el primer paso importante del contrato de componentes electromecánicos de la nueva central – afirmó, Fabián Ríos, gerente de obras de Aña Cuá, en un comunicado -. Esta es la provisión de materiales que conformarán la parte más profunda de la central hidroeléctrica”.
Las obras de la nueva central se encuentran actualmente con un avance del 90% en la excavación en roca y un 15% en lo que respecta a las obras civiles. Según el cronograma original, todos los trabajos deberían estar terminados para julio de 2024.
Como parte de este proceso, se llevó a cabo la última detonación controlada el 30 de septiembre, correspondientes a los trabajos para el sector de maquinización de la futura represa hidroeléctrica.
Hasta el momento, se han realizado 186 voladuras en la zona desde que se iniciaron los trabajos para realizar los banqueos (etapas de excavación en roca) y llegar a la cota necesaria. De ser necesario, se harán otras más para futuras correcciones que pudieran surgir.

Artículos Relacionados

AES Argentina vuelve a postergar el canje de su deuda

Hernán Dobry

Senvion proveerá 27 turbinas para el parque eólico de Total Eren en la Argentina

Hernán Dobry

Nueva inversión en energías renovables

Hernán Dobry

Deje un Comentario