La empresa IMPSA comenzó la entrega del primero de los tres hornos para YPF, que forma parte del proyecto Nueva Especificación de Combustibles (NEC) para la expansión y modernización de su refinería de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza.
La metalúrgica cuyana controlada por el Estado envío, a través de su unidad Transapelt, una de las cuatro piezas que componen el equipo (Radiación), que tiene una altura de
9,70 metros y un peso de 62 toneladas.
Las otras tres secciones de este horno (Convectiva, Breeching y Chimenea), fabricadas totalmente por IMPSA, se irán transportando hacia la refinería a lo largo de enero y en febrero.
Este primer equipo reemplazará a una unidad existente que había sido elaborada por la metalúrgica mendocina en 1984 y que tras cuarenta años de funcionamiento cumplió con su vida útil.
Se trata de un horno de proceso tipo “Reactor Feed Heater” y su función principal es calentar un fluido calefactor en los distintos procesos que lleva adelante la planta de tratamiento de hidrocarburos.
Los otros dos equipos que IMPSA está fabricando para la petrolera controlada por el Estado permitirán producir combustibles con bajo contenido de azufre, más limpios y de mejor calidad. Este proceso forma parte de las obras de expansión y modernización que YPF está llevando adelante en su refinería de Luján de Cuyo.
Comienzan la modernización de los hornos de la refinería Luján de Cuyo
La empresa IMPSA entregó la primera de las piezas para el proyecto Nueva Especificación de Combustibles de YPF.
