30.5 C
Buenos Aires
13 enero, 2025
Petróleo y Gas Sin Categoría

Compañía General de Combustibles busca incrementar su producción de tight gas con la venta de sus transportadoras.

La firma busca desprenderse de su participación en Gasoducto GasAndes, Transportadora de Gas del Mercosur y Transportadora de Gas del Norte.

Compañía General de Combustibles (CGC) planea usar lo recaudado con la venta de su participación en cuatro transportadoras de gas natural para acelerar sus inversiones en la exploración de tight gas en sus yacimientos en la Patagonia, afirma una fuente.

La empresa busca salir del negocio del transporte para focalizarse en la producción y, en esta instancia en particular, busca financiar el desarrollo de sus pozos en Cuenca Austral, en el sur del país, sostiene la fuente.

CGC planea producir 8 millones de metros cúbicos de gas por día en los próximos dos o tres años, afirma la fuente. Esta meta podría acelerarse si la compañía pudiera incrementar su actual nivel de inversión con la venta de su unidad.

La empresa adquirió los yacimientos de Cuenca Austral de Petrobras Energía, la ex sucursal argentina de Petrobras, en 101 millones de dólares en 2015. La transacción fue financiada con un crédito puente que, luego, fue cancelado con la emisión de un bono de 300 millones de dólares con una tasa de 9,50% y vencimiento en 2021, que se llevó a cabo el 2 de noviembre de 2016.

CGC ha estado financiado sus inversiones por cerca de 80 millones de dólares con parte de lo que sobró de la colocación de deuda y con un préstamo sindicado de 72 millones de dólares con una tasa de 6,25% y vencimiento el 21 de febrero de 2019, afirma la fuente.

Según documentos de la compañía, Cuenca Austral cuenta con un prospecto de 800.000 millones de pies cúbicos (BCF) de tight gas y 14 de 431 BCF de gas natural convencional aún por explorar en sus 26 áreas.

CGC recibió cinco ofertas de empresas locales e internacionales para vender el 40% de su unidad de gasoductos en Chile y la Argentina en manos de Gasoducto GasAndes SA, en Transportadora de Gas del Mercosur SA (10,90%) y en Transportadora de Gas del Norte SA (23,07%), afirma la fuente.

La compañía está analizando las ofertas y espera concluir con la operación antes de fines de 2017. La firma oficialmente comenzó con este proceso el 17 de abril, pero la decisión de deshacerse de estos activos arrancó a fines de 2016 cuando inició el camino para emitir su bono en el exterior.

CGC reportó que el primer semestre del año su unidad de transporte distribuyó 5.920 millones de metros cúbicos de gas, lo que implica una caída del 6,50% frente al mismo período de 2016.

El tamaño pequeño y el estrecho alcance de las operaciones de la compañía se debe al hecho de que entre el 85% y el 90% de su producción de petróleo y gas proviene de una única cuenca en la Argentina, combinada con su alto apalancamiento y el marco regulatorio volátil en el que opera, señaló S & P en un informe reciente.

“Esperamos que CGC enfrente un déficit en su flujo libre de fondos manejable hasta 2019 debido a que la empresa dedica la generación interna de efectivo a la expansión interna y al pago de intereses”, sostiene la agencia de crédito.

La compañía es la octava mayor productora de petróleo y gas en la Argentina con yacimientos en Salta, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en la cuenca Oriente en Venezuela y en Guatemala.

La firma, controlada por Corporación América, el conglomerado de la familia Eurnekian, tuvo una pérdida neta de 20,60 millones de dólares y ventas por 124,50 millones, al 30 de junio de 2017.

Simpson Thacher & Bartlett LLP asesoraron a CGC en la colocación de su bono por 300 millones de dólares, mientras que ICBCCitibankBanco de Crédito y Banco Hipotecario conformaron el sindicado de bancos que le adjudicó el crédito por 72 millones de dólares en febrero de 2017.

Al menos cuatro miembros del comité supervisor de BBVA Banco Francés forman parte del directorio de la compañía.

www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Mejora la actividad petroquímica en el país

Hernán Dobry

Devuelven un área petrolera

Hernán Dobry

Sigue estable el precio del gas en la Argentina

Hernán Dobry

Deje un Comentario