La actividad química y petroquímica de la Argentina creció el 13% en 2022 en comparación con el año anterior impulsada por el desempeño que mostraron los productos finales agroquímicos.
La producción se mantuvo sin cambios en diciembre frente al mismo mes de 2021, por las paradas de planta programadas y no programadas, en algunos casos por falta de materia prima. Igualmente, esto le permitió que incrementara un 8% ante noviembre, favorecida por los básicos orgánicos.
La capacidad instalada de estas industrias tuvo un uso promedio del 66% en diciembre para los productos básicos e intermedios y del 100% para los petroquímicos, según el informe elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).
“A pesar de la coyuntura socioeconómica que atravesó el país durante el año, la actividad del sector pudo mantenerse y sortear los inconvenientes asociados a la misma. En este sentido, hay que seguir atentos a la evolución de toda la industria ya que muestra que aún sigue afectada por el contexto económico, principalmente a nivel país y mundial, atendiendo las exportaciones que por segundo año consecutivo cerraron en rojo”, afirmó su director ejecutivo, Jorge de Zavaleta, en un comunicado.
Las ventas locales crecieron el 4% en diciembre en comparación con el mismo mes del año pasado, impulsadas por los productos finales agroquímicos, mientras que cayeron un 4% frente a noviembre, por la menor demanda. Sin embargo, esto no le impidió acumular un alza del 29% durante 2022, por el aumento de precios y volúmenes vendidos.
Las exportaciones, en tanto, se desplomaron el 36% en forma interanual y un 18% en forma secuencial, empujadas por todos los sectores a excepción de los finales agroquímicos. Esto llevó a que el acumulado del año mostrara una variación negativa del 1%.
Así, la balanza comercial medida en dólares de los productos del sector creció un 19% en diciembre frente al mismo mes del año anterior, con caídas del 10% en las importaciones y del 6% en las ventas al exterior.
De esta forma, las operaciones totales del sector en general en el mercado local e internacional alcanzaron los 406 millones de dólares, lo que le permitió acumular un total de 5.670 millones durante 2022.
Las empresas de este rubro esperan mantener esta tendencia, que, si bien será positiva, acompañando el crecimiento del PBI real (entre 0,50-1%), tendrá limitantes a la demanda. El MERCOSUR y Brasil seguirán siendo los destinos “primarios” para las exportaciones.
Creció la producción petroquímica en la Argentina en 2022
La actividad del sector mejoró un 13% impulsada por el desempeño que mostraron los productos finales agroquímicos.
