Al menos de los principales operadores de hidrógeno de América Latina, líderes tecnológicos y expertos de la industria discutirán el desarrollo y el futuro del sector en la región en el Congreso y Exposición: Hidrógeno América Latina 2021 que organizará Vostock Capital en Bogotá entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
Allí, intercambiarán opiniones sobre las tendencias actuales, las oportunidades de inversión y desarrollo, las estrategias gubernamentales para impulsar los proyectos, incluyendo los que se encuentran en curso, y las nuevas tecnologías.
Entre los temas que se tratarán se encuentran los planes oficiales apoyar y maximizar el potencial de la industria del hidrógeno en América Latina y las soluciones innovadoras clave para liderar el sector.
A su vez, se analizarán los principales mercados que se muestran como los más prometedores para el futuro y los desafíos que enfrentan los países y las compañías para su exportación.
Por otro lado, se abordarán las diferentes prácticas para el almacenamiento del hidrógeno a partir de diferentes fuentes de energía y además de las fuentes de financiación existentes y potenciales para su desarrollo.
Finalmente, se discutirá sobre el uso de este combustible para el futuro y cuáles son las mejores fuentes de energía para producirlo para que sea “verde” y cómo poder conseguirlas.
El Congreso se realizará en formato híbrido (presencial y online) y contará con la posibilidad de establecer contactos cara a cara, mesas redondas de networking, debates interactivos.
Para inscribirse en el congreso puede ingresar aquí
